
El término  megalópolis fue introducido por el geógrafo Jean Gottmann en la década de  1960. Se refiere a un continuo urbano de considerable extensión (cientos de  kilómetros) originado como consecuencia del crecimiento de una ciudad hasta  tomar contacto con el área de influencia de otra ciudad y así sucesivamente.  Este crecimiento se produce en cada ciudad por la concentración de actividades y  población a expensas del espacio circundante, y se encuentra favorecido por los  nuevos medios de comunicación y transporte.
Para  considerarse megalópolis, la unión de varios centros urbanos debe contar con una  población que supere los 20  millones de habitantes.  Estas grandes extensiones urbanas son características de los países  desarrollados, particularmente de los Estados Unidos,  Japón y Europa Occidental. Se distinguen, a escala planetaria, las siguientes  megalópolis:
•  Boswash:  se extiende desde Boston hasta Washington a lo largo de un eje paralelo a la  costa atlántica de alrededor de 650 km de longitud. Incluye varias áreas  metropolitanas como Boston, Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington.  Reúne una población aproximada de 50 millones de personas y es un área de gran  dinamismo económico, político y cultural;
•   Chippitts: se desarrolla entre Chicago y Pittsburg, englobando las ciudades  de Cleveland y Detroit. Alberga alrededor de 25 millones de habitantes. Es uno  de los distritos industriales más importantes de los Estados Unidos;
•  Sansan: se localiza entre San  Francisco y San Diego en la costa oeste de los Estados Unidos. En ella se  destaca la ciudad de Los Ángeles;
•  Tokaido: está constituida por las  áreas metropolitanas japonesas de Tokio, Yokohama, Nagoya, Osaka y Kobe, con  alrededor de 45 millones de habitantes. Conforma la concentración de potencial  económico y tecnológico más importante del mundo;
•  Londres-Leeds: en el Reino Unido, que incluye a las ciudades de Birmingham,  Liverpool, Manchester, Bradford, entre las principales, con más de 30 millones  de habitantes;
• Renana:  se extiende a lo largo del río Rin, en Alemania y los Países Bajos, entre las  ciudades de Stuttgart y Amsterdam. En ella se destacan las áreas metropolitanas  de Dusseldorf, Frankfurt y Mannheim. Cuenta con cerca de 33 millones de  personas.
Algunos  investigadores plantean la formación, en un futuro no muy lejano, de una  megalópolis argentina a partir del crecimiento metropolitano de Buenos Aires,  que se uniría con tas ciudades de Rosario (Santa Fe) y La Plata (Buenos Aires),  a lo largo del frente fluvial Paraná-Plata.
    LA CIUDADES MAS POBLADAS DEL MUNDO
1. Tokyo-Yokohama, Japón - 33,200,000
2. Nueva York, Estados Unidos - 17,800,000
3. Sao Paulo, Brasil - 17,700,000
4. Seúl, Corea del Sur - 17,500,000
5. Ciudad de México, México - 17,400,000
6. Osaka-Kobe-Kyoto, Japón - 16,425,000
7. Manila, Filipinas - 14,750,000
8. Bombay, India - 14,350,000
9. Jakarta, Indonesia - 14,250,000
10. Lagos, Nigeria - 13,400,000
11. Calcuta, India - 12,700,000
12. Nueva Delhi, India - 12,300,000
13. El Cairo, Egipto - 12,200,000
14. Los Ángeles, Estados Unidos - 11,789,000
15. Buenos Aires, Argentina - 11,200,000
16. Río de Janeiro, Brasil - 10,800,000
17. Moscú, Rusia - 10,500,000
18. Shanghai, China - 10,000,000
19. Karachi, Pakistan - 9,800,000
20. París, Francia - 9,645,000
21. Nagoya, Japón - 9,000,000
21. Estambul, Turquía - 9,000,000
23. Pekín, China - 8,614,000
24. Chicago, Estados Unidos - 8,308,000
25. Londres, Reino Unido - 8,278,000
GRANDES CIUDADES
    Tokio:    Desde 1866, es la capital de Japón. Se localiza en el     centro-este de la isla Honshu (la mayor de las 6.800 islas niponas),     más concretamente en la región de Kanto. Forma parte de un conjunto     de prefecturas de Japón, en total estas son unas 47.
    
    Se podría afirmar, que la relevancia     de Tokio es que es el centro de la política, economía, educación,     comunicación y cultura del país. Incluyendo, además una gran     concentración de sedes corporativas, instituciones financieras,     universidades, entretenimientos, museos, entre otros; de todo este     pujante país.
    
    Posee una mezcla natural de tradición     y modernidad. Esto se debe a que las tecnologías de vanguardia     brillan junto a los antiquísimos templos. Las grandiosas luces de     neón iluminan a las mujeres con kimono y los enormes rascacielos se     elevan como gigantes en el espacio urbano.
El centro de Tokio posee 23 barrios, la cual ocupa un tercio de la     metrópoli y cuya población esta cercana a los 8.340.000 habitantes.     Sin embargo, es a está área la que se conoce internacionalmente como     la ciudad de Tokio. En cambio, para el 2007, su área metropolitana     se convirtió en la aglomeración más grande del mundo con un total de     34.500.000 millones de habitantes.
    
    En este centro además, se encuentran     los barrios viejos, alrededor de anticuados centros comerciales y     por cuyos techos sobrevuela el sonar de las campanas de los templos.
Tokio posee más del 10% de la población total de Japón. Si     hablamos de la distribución por edad en el 2003, esta era de 12%     (jóvenes de 0 a 14 años), 71,4% (población activa de 15 a 64 años) y     16,6 % (población anciana de más de 65 años).     
    La densidad de población es de 14 mil     habitantes por kilómetros cuadrado, es decir es la más alta del     mundo y duplica a la de la ciudad de Nueva York. Esto esta     íntimamente relacionada con la atracción de los puestos de trabajo     que genera esta gran ciudad, y por lo general son los jóvenes los     que se sienten atraídos por la misma.
    
    Dada esta alta densidad, la población     debe residir en apartamentos y casas muy pequeños, diseñadas para     una familia tipo de cuatro integrantes.
En Tokio además, el 97% de su población es descendiente de     japoneses. Sin embargo, aquí existen dos grupos minoritarios muy     importantes; los chinos y los coreanos, al cual pertenece el resto     de su población.
    Nueva York:    Situado sobre la costa este de Estados Unidos de América,     encontramos a la ciudad de Nueva York. Esta, además esta bañada por     el océano Atlántico y en el que desemboca el río Hudson, el cual     atraviesa todo el estado.
Sus límites son: al oeste con New Jersey, al Noroeste con     Connecticut y al Sureste con Long Island. 
    
    Esta ciudad se caracteriza por ser la     más poblada del estado de Nueva York y del país. Es uno de los     centros más importantes del mundo en cuanto a las finanzas y el     comercio. Se la considera además, como una ciudad global, ya que     ejerce una importante influencia en cuanto a los medios de     comunicación, política, educación, entretenimiento y moda.
    
    Se compone además de cinco distritos o     comunas, denominadas “boroughs”. Cada uno de ellos coincide con un     condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.
Conocida como la “Gran Manzana”, concentra un total de 8,4 millones     de habitantes, en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados.
Según el censo de 2000, Nueva York tiene 8.008.278 habitantes. Su     densidad es de 10.194,2 habitantes/km². Hay 3.200.912 casas con una     densidad promedio de 4.074,6/km².
La composición racial de la ciudad tiene: 44,66% Blancos, 26,59%     Hispanos, 26,98% Negros, 13,42% Otras razas, 9,83% Asiáticos, 4,92%     Mestizos, 0,52% Nativos Americanos y 0,07% Melanesios.
En la ciudad el 24,2% de la población tiene menos de 18 años, el     10,0% tiene de 18 a 24 años, el 32,9% tiene de 25 a 44, el 21,2% de     45 a 64, y el 11,7% son mayores de 65 años. La edad media es de 34     años.
    Sao Paulo,     Brasil La ciudad de Sao Pablo o también conocida como San Pablo (en     castellano), es la capital del estado del mismo nombre, y la     principal ciudad de la Región Metropolitana.
    
    Se localiza al sureste del país, en el     planalto brasilero, es decir una meseta cuya altura media es de unos     800 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son:     23º32’56’’ latitud sur y 46º38’19’’ longitud oeste. 
    
    En el 2009, la cantidad de población     que poseía era de aproximadamente 19.505.000 habitantes, colocándola     como una de las megalópolis más importantes de Brasil, América del     Sur y América Latina.
    
    Es una ciudad de cemento con más de 30     parques totalizando 15 millones de metros cuadrados de áreas verdes     y también posee unos edificios creados para que sus habitantes y     turistas puedan recrearse como ser museos, edificios, puentes y     viaductos.
Según datos estadísticos, la ciudad de Sao Paulo posee una población     cercana a los 11 millones. Pero si consideramos la Región     metropolitana, es decir otras 38 ciudades aledañas, esta asciende a     19 millones de habitantes.
Actualmente, esta población está integrada por 68% de blancos, 22%     de mulatos, 5% de negros, 4,8% de asiáticos y 0,1% de amerindios.
    Mumbai,     India Mumbai es la ciudad más grande de la India, anteriormente era     conocida con el nombre de Bombay. Hoy, es la capital de Maharashtra.    
    
    En sus inicios, esta fue un     conglomerado de siete islas, pero que con el paso del tiempo se     unieron para formar la isla-ciudad de Bombay. Se encuentra     localizada en una estrecha franja de terreno que surge de la costa     de Maharashtra y se adentra al Mar Arábigo, cuya altitud media es de     11 metros sobre el nivel del mar. Con una población de alrededor de     18 millones de habitantes, se convirtió en una de las ciudades más     grandes del mundo. 
    
    En la actualidad se considera como una     de las más energizantes, vertiginosa y ostentosa ciudades de toda     India. Además por poseer los puertos más impresionantes, se la     considera la capital comercial. Historia Esta ciudad tiene sus     nacientes en el Siglo II a.C, cuando por aquel entonces que     gobernaba el subcontinente indio, el gran emperador Ashoka.     
    
    Siglos después, mas precisamente en     1534 los portugueses ocupan fuertemente las siete islas.     Posteriormente, estas tierras fueron entregadas a los sacerdotes de     la jesuita para su ocupación. 
    
    En 1662, la princesa Catherine de     Braganza de Portugal contrae matrimonio con el rey Charles II de     Gran Bretaña, al cual le dieron las siete islas como forma de dote     por tal motivo. Seis años después, East la India Company tomo el     arriendo de estas islas, por un monto de 10 libras de oro anuales.
Actualmente la población de Mumbai es de 18 millones de habitantes y     su densidad demográfica es de 45,66 habitantes por kilómetro     cuadrado. Esta población es además la más variada y diversa de todo     India.     
    La mitad de ella vive en los suburbios     de la ciudad. Entre los grupos étnicos más importantes podemos     encontrar a los Gujratis, en el sur de la India, y parsis,     sindhis y un gran número de personas de los estados de Uttar     Pradesh y Bihar dispersados por toda la ciudad. Economía Como     mencionábamos anteriormente, esta ciudad es la capital comercial de     la India. Además es el centro financiero e industrial, con un     importante desarrollo económico. 
    
    Esto fue gracias a determinados     factores, como ser el desarrollo de los servicios de embarcaciones     al extranjero para explotar su ubicación ene le Mar Árabe y la     extensión de las líneas férreas, entre otras. Otras actividades     relevantes que se realizan en Mumbai, son las refinerías de Petróleo     y petroquímicos, farmacéuticos, publicaciones, tabaco, piel,     cerámica, madera y joyería. Además esta ciudad, es un destino     turístico muy interesante por su diversidad, eclecticismo y sus     obras arquitectónicas modernas.
    Ciudad de México La ciudad de México o también llamado Distrito Federal, es la     capital de la República Mexicana. Esta ocupa la mitad norte del     distrito, la cual coincide con las delegaciones de Cuauhtémoc,     Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. En cuanto a la     zona metropolitana, también incluye otras delegaciones y 27     municipios de los cuales limita.
    
    Esta ciudad además, se encuentra     localizada en el centro del país, más precisamente al suroeste del     valle de México, a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar, y se     encuentra rodeada de montañas y pequeños cerros. También podemos     afirmar que sobre una isla en el lago Texcoco, se levantó su     parte oriental, la cual constituía la antigua Tenochtitlán.
    
    Esta ciudad es el centro político y     económico del país. Además es el espacio urbano más rico y poblado     de todo México.
    
    El principal problema de este distrito     es el abastecimiento de agua potable, por lo que han tenido que     recurrir a diversas fuentes como ser desde los manantiales del     propio valle hasta fuentes externas. Sin embargo, en la actualidad     este abastecimiento proviene en gran medida del subsuelo de la     ciudad. Pero lo anteriormente mencionado, ha provocado el descenso     de la urbe ocasionado por el comprimiendo de los depósitos.
    
    Hoy, la ciudad posee un hundimiento de     hasta 30cm por año; motivado sin lugar a dudas por el intenso bombeo     de los acuíferos.
Desde siempre, este distrito ha sido el más poblado en todo el país.     A mediados del Siglo XX, este comenzó a desbordarse del territorio     de las delegaciones centrales, hacia delegaciones periféricas las     cuales estaban desocupadas.     
    Posteriormente, esta población se     duplica en un periodo de veinte años aproximadamente, los cuales     corresponden y coinciden con la actividad industrial que aquí se     desarrollaba.
En 1990, este distrito poseía 15 millones de habitantes, es decir un     18,4% de la población total del país. Este crecimiento propició la     creación de infraestructuras e importantes vías de comunicación que     confluyen hacia el. Pero además hay que tener en cuenta que el     centralismo del gobierno central, influyó en esta disposición.
    
    En cuanto a sus habitantes la mayoría     son mestizos, es decir descendientes de europeos y aborígenes.    
    
    El resto de la población son     inmigrantes internacionales, como ser españoles, estadounidenses,     argentinos colombianos, entre otros.
Buenos Aires (Argentina): La ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires     o Capital Federal; es la capital de la República Argentina. Se     encuentra localizada en la región centro- este de este país. Más     precisamente sobre las orillas del Río de la Plata, en lo que se     conoce como llanura pampeana (una de las regiones más productivas e     importantes de Argentina).
    
    Esta ciudad posee aproximadamente 3 millones de habitantes,     pero además la misma integra un aglomerado urbano mucho mayor     denominado Gran Buenos Aires. Este último tiene un total de 13     millones de personas, y es relevante ya que es un centro artístico e     intelectual. Este gran aglomerado limita al sur, oeste y norte con     la provincia de Buenos Aires.
    
    La ciudad oficialmente esta dividida en 48 barrios, los     cuales están íntimamente relacionadas con las antiguas parroquias     establecidas en el siglo XIX.
    
    Por su parte, esta Ciudad Autónoma es uno de los 24     distritos en los que se divide el país. A tal efecto posee sus     propias poderes (ya sea legislativo, ejecutivo y judicial), y además     su propia policía.
Según el censo de 2001, esta     ciudad contaba con casi 3 millones de habitantes. De los cuales el     54% corresponden al sexo femenino. La densidad de población aquí es     de 13.679, 6 habitantes por kilómetro cuadrado.    
    A principios de este siglo, estamos ante la presencia de un     proceso demográfico denominado “envejecimiento de la población”.     Ello corresponde por la escasa fecundidad de la clase media, la     emigración al extranjero, y por la sustitución demográfica (es     decir, que el 40% de la población residente no es nativa porteña, ni     del Gran Buenos Aires). Sino que la población proviene en su mayoría     de las provincias del norte argentino o de otros países.
Fuente: portalplanetasedna.com.ar