miércoles, 2 de mayo de 2018
Jornadas de Capacitación SIG/IDE en San Juan
martes, 22 de agosto de 2017
II Jornadas de Ordenamiento Territorial 2017
lunes, 3 de noviembre de 2014
Campogrande del Acequión, foco del estudio geográfico mundial.
jueves, 23 de junio de 2011
72ª Semana de Geografía - Congreso Nacional de Geografía

La Junta Directiva de GÆA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos convoca a la realización de la 72º Semana de Geografía – Congreso Nacional de Geografía, cuyo tema central es DESARROLLO DE ZONAS COSTERAS: PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS, que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata entre el 7 y 10 de octubre del corriente año. El encuentro científico tendrá como Coordinadora General a la Dra. Mercedes Acosta y como Coordinadora Local a la Dra. Mónica García.
Esta nueva Semana de Geografía contará con las siguientes actividades científicas: conferencias, paneles, presentación de ponencias y posters en comisiones de áreas temáticas y trabajo de campo. Las ponencias y posters enviados por los participantes, previa evaluación y selección del Comité
AREAS TEMATICAS
1. Ordenamiento territorial, 2. Geografía Física. Riesgos naturales y vulnerabilidades, 3. Geografía Económica, 4. Geografía de la Población y Geografía Cultural. 5. Geografía del Turismo, 6. Teoría, Método y Nuevas Tecnologías en Geografía, 7. Geografía Médica y de la Salud y 8. Educación geográfica.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y enviados a la dirección postal de GÆA: en Casilla de Correo 37, Sucursal Congreso C0002- Callao 139 _1402 Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en forma personal en Rodríguez Peña 158, Piso 4º Depto. “7”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los mismos serán evaluados y seleccionados por el comité editorial. Dicho comité podrá hacer recomendaciones y sugerencias de modificación, ampliación o reducción del artículo de acuerdo a las normas requeridas para su publicación (Ver instrucciones para los autores en la página Web de esta Sociedad). El plazo para el envío del resumen del trabajo y el nombre de su autor o autores, vence el 10 de junio y la recepción del trabajo completo, el 15 de julio. La fecha de recepción válida coincide con la llegada del envío postal en papel y la de aceptación será la que exprese el comité editorial. Los trabajos que no deseen publicarse seguirán el mismo proceso de selección de los anteriores.
Para mayor informaciòn consultar en los siguientes enlaces:
http://www.gaea.org.ar/PRIMERA_CIRCULAR.pdf
http://www.gaea.org.ar/INSTRUCCIONES.pdf
http://www.gaea.org.ar/INSCRIPCION.pdf
martes, 27 de octubre de 2009
Segunda Jornada de Geografía del Instituto Superior de Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”
SEGUNDA JORNADA DE GEOGRAFÍA DEL
INSTITUTO SUPERIOR DE
PROFESORADO Nº 2
“JOAQUÍN V. GONZÁLEZ”
“Nuevas perspectivas en Geografía Urbana y en Geografía Rural: posibilidades para la construcción de propuestas de enseñanza.”
“Una oportunidad de encuentro para estrechar vínculos con los profesores de geografía de la región.”
Sábado 7 de noviembre de 2009 de
Destinatarios: Profesores y estudiantes de Geografía.
Dirección: ISP 2, Urquiza 446 (Rafaela)
Consultas: E-mail: olossio@hotmail.com
Teléfono: 03492-423022 de
Arancel: $ 20, incluye lunch de camaradería.
Se solicita confirmar asistencia.
SEGUNDA JORNADA DE GEOGRAFÍA DEL INSTITUTO SUPERIOR
DE PROFESORADO Nº 2 “JOAQUÍN V. GONZÁLEZ”
7 de noviembre de 2009 de
Agenda:
8.15 – 8.40 horas
Acreditación.
8.40 – 9.00 Apertura.
9.00 – 10.15
Trabajo en comisiones sobre el tema:
“El uso de fotografías aéreas verticales e imágenes satelitales en la enseñanza de
10.15 – 10.45
Socialización de avances del mencionado proyecto:
“La construcción de conocimiento sobre el uso de fotografías aéreas verticales e imágenes satelitales en la enseñanza de la geografía: un trabajo colaborativo”.
Exposición a cargo de los Profesores María Cecilia Bustos y
Oscar Lossio.
10.45 – 11.15 Café
11.15 – 12.45
Charla:
“Nuevas miradas de los geógrafos en los estudios territoriales urbanos. Conceptos teóricos aplicados al caso de Rafaela.” a cargo de las Prof. Ana Rita Sorisio y Marta Correnti.
12.45 – 13.45 Lunch de camaradería
13.45 – 15.00
Conferencia:
“Nuevos conceptos en Geografía rural: aportes desde la investigación a la enseñanza." a cargo del Prof. Oscar Lossio
15.00 – 15.30 Cierre de
Gentileza: Geográficos