Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2014

Temblores y erupciones volcánicas: ¿el combustible del futuro?

Agobiadas por los precios del petróleo, las pequeñas islas del Caribe miran a la energía geotérmica, que se genera en sus propias entrañas, como sustituto del oro negro

En vez de espantar a la gente, la energía que liberan terremotos y volcanes pronto podría echar a andar coches, lámparas y maquinarias.

Esto es especialmente cierto en las pequeñas islas del Caribe, que además de ostentar playas paradisíacas, cuentan con una recién descubierta fuente de energía subterránea que podría ser la gran respuesta al caro y poco sostenible consumo de combustibles fósiles.

Siete países del Caribe oriental tienen enorme potencial para la generación de energía geotérmica, que se puede confirmar con mayor exploración, según un estudio del Banco Mundial. Por ejemplo, en la isla de Guadalupe ya se han desarrollado recursos geotérmicos con la planta eléctrica La Bouillante, que genera 15 Megavatios (MW), lo suficiente como para satisfacer las necesidades de 64.000 hogares. Los recursos en esa región continúan inexplorados, pero los expertos sugieren que el potencial comercialmente explotable podría alcanzar los 850 MW.

Una vez desarrollada, esta energía podría ofrecer a las islas una fuente alternativa y a la vez limpia, económica y menos vulnerable a circunstancias inevitables como el cambio climático. Además, ofrecería un suministro energético confiable a un precio estable --una buena noticia para los usuarios caribeños, que cada fin de mes enfrentan, comparativamente, algunas de las facturas de luz más caras del mundo.

A merced del petróleo

Hoy en día, el uso de la electricidad va de la mano del desarrollo, pero en muchas partes del Caribe y Centroamérica el acceso a este servicio fundamental es cada vez más costoso por su dependencia del petróleo. Más del 90% de sus necesidades de energía primaria proviene de combustibles fósiles --un tercio por encima del promedio regional y el doble del promedio global.

Y mientras países como Brasil y México gozan de fuentes de energía renovable abundantes y diversas para satisfacer sus requerimientos, los pequeños países del Caribe oriental están cada vez más a merced del impredecible mercado del petróleo.

“El reto principal para los países del Caribe oriental (OECS, en inglés) es su alta dependencia del petróleo para generar electricidad. Para poner un ejemplo, en Santa Lucia, el 100% del suministro viene de petróleo,” explica Migara Jayawardena, especialista en infraestructura del Banco Mundial.

En promedio, los estados insulares gastan colectivamente más de 67 millones de sólares al día en petróleo para satisfacer sus necesidades energéticas. Pero con los cambios constantes de precios, cualquier aumento se traslada al consumidor, encareciendo aún más servicios ya costosos, reduciendo la competitividad de las empresas y empeorando la calidad de vida de los caribeños.

Una mina de oro energética

La extracción de energía de los volcanes y los movimientos de la corteza terrestre ya se aplica con éxito en otras regiones, como Indonesia, pero también parece ser una alternativa viable en México y Nicaragua, donde ya se está aprovechando el vapor que surge de las entrañas de la tierra para generar electricidad.

Basta ver un géiser lanzar vapor a la atmósfera para tener una idea de la cantidad de energía que se esconde bajo nuestros pies. Las centrales geotérmicas utilizan las aguas subterráneas en constante ebullición por el calor del magma. El vapor de estas aguas impulsa sus turbinas que, a su vez, generan electricidad. Finalmente, el agua se inyecta de vuelta a la reserva acuífera para mantener vivo el ciclo.

Globalmente, el potencial para la energía geotérmica es más de 75 veces el consumo mundial de electricidad en 2011, según la Agencia Internacional de Energía. En promedio, cada latinoamericano consumía 2045.5 kwh de electricidad en 2010 según el Banco Mundial, casi 4 veces más que en África subsahariano pero apenas el 15% del consumo per cápita de Estados Unidos.

¿Solución perfecta?

Aunque parezca la solución perfecta, la energía geotérmica no es una inversión del todo segura. A diferencia de un yacimiento petrolífero (que se puede detectar antes de empezar a perforar la tierra) la única forma de posible determinar si se liberará energía geotérmica es taladrando la corteza terrestre.

Al contrario de las centrales termoeléctricas, que requieren compras regulares de combustible a precios fluctuantes, con una central geotérmica casi todo se paga por adelantado. Desde el punto de vista del consumidor, esto allana el camino hacia la reducción y la estabilidad de precios energéticos, ya que solo hay que amortizar la inversión inicial y no se producen más gastos variables.

En promedio, construir una central geotérmica cuesta entre 60-70 millones de dólares, una cuantiosa inversión inicial que está mucho más allá del alcance de las altamente endeudadas economías caribeñas.

Una de las soluciones que propone el estudio del Banco Mundial para emprender estas grandes inversiones, es la creación de alianzas entre el sector público y el sector privado en las islas del Caribe Oriental. También recomienda estudios más precisos para determinar cuánto se necesita invertir para desarrollar exitosamente esta tecnología.

Fuente: ElPais.com

domingo, 31 de agosto de 2014

Puerto Rico se vacía lentamente.


La población de la isla decrece por la migración y la baja natalidad
Aumenta a su vez el número de personas que viven en Estados Unidos
Las tasas de natalidad en Puerto Rico están entre las más bajas de la región y de su historia

Los puertorriqueños no regresan, no nacen ni se quedan en su isla de origen. Desde hace un lustro hay más de ellos viviendo en Estados Unidos que en Puerto Rico, donde la población se avejenta y decrece, en medio de la crisis económica que comenzó en 2006 y que desde entonces ha impulsado la más reciente ola migratoria de isleños hacia el continente, que ya luce como la más grande del último siglo y no se detiene. Y al mismo tiempo, en tierra firme la comunidad se reacomoda: a la vez que los nuyoricans del norte se desplazan (puertorriqueños en Nueva York), se afianzan en el sur los disneyricans (isleños que viven en Florida).

Entre el año 2000 y el 2010, la población de Puerto Rico decreció por primera vez en su historia moderna en un 2,2%, de 3,8 millones de HABITANTES a 3,7 millones, y se cuadruplicó el porcentaje de puertorriqueños viviendo en Estados Unidos, de 12% en 1950, en el periodo conocido como “la gran migración”, a 55% en 2010. En esa década, unas 300.000 personas nacidas en la isla o que habían regresado a ella, se mudaron a alguno de los 50 Estados del país norteamericano. Y el flujo de migrantes ha sido muchísimo mayor durante los últimos tres años: solo entre 2010 y 2013, 144.000 puertorriqueños se mudaron a Estados Unidos y el número de habitantes de la isla se contrajo aún más —a 3,6 millones—, de acuerdo con un análisis publicado el pasado 11 de agosto por el Centro de Investigaciones Pew.

“Esa cifra es realmente impresionante, es la primera vez que se puede documentar esa cantidad”. El antropólogo Jorge Duany ha estudiado durante décadas los movimientos migratorios en el Caribe, desde del siglo XIX hasta ahora. Según su análisis, hasta 2010 ésta era “una nación en vaivén”, en un trasiego constante de sus habitantes entre la isla y el continente. “Ese vaivén se ha ido reduciendo. Desde 1970 en adelante el flujo de regreso fue significativo, pero ahora el movimiento es en una sola dirección. Cuando esto empezó la gente pensó que era más de lo mismo. Pero estamos hablando ya de una sangría muy grande de personas y que continúa”, dice Duany.

Entre 1900 y 2009, 1,8 millones de puertorriqueños habían abandonado la isla para irse a Estados Unidos. A partir de 1917, cuando el Congreso otorgó la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños, un buen número de ellos se estableció en Nueva York, el puerto mejor conectado con el de San Juan. Más tarde, entre 1945 y 1965, medio millón de jornaleros agrícolas se alistaron en el ejército o fueron empleados como mano de obra barata en las granjas estadounidenses. Este movimiento pasó a la historia como “la gran migración”. Las siguientes tres generaciones de puertorriqueños nacidos en Estados Unidos, los nuyoricans, comenzaron a regresar a la isla a partir de 1970.

Solo una década después, se reanudó el éxodo, ya no solo hacia los destinos tradicionales en el noreste —Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Hartford—, sino también en dirección a la costa oeste y al sur —California, Texas, Florida. Y luego en 2006 entró en vigor la eliminación de la sección 936, el programa federal de exenciones contributivas que dio impulso a la industria manufacturera en Puerto Rico y la convirtió en el primer destino de las inversiones estadounidenses. Esto provocó un colapso económico que se mantiene hasta ahora, y que ha sido una de las causas principales de la huida en la última década.
Los que se van no tienen reemplazo en EL FUTURO, ya que las actuales tasas de fecundidad en Puerto Rico están entre las más bajas de la región y de su historia. “La natalidad era altísima hasta mediados del siglo pasado, había 40 nacimientos por cada mil personas. Eran como cuatro, cinco o seis niños por mujer”, recuerda Duany. Pero el país se convirtió “en un laboratorio” para ensayar técnicas de control de natalidad: llegaron las píldoras y la esterilización. En la actualidad, nacen 10 o 12 niños por cada mil personas, 1,7 por mujer. “La experiencia histórica indica que cuando la tasa de fecundidad llega a ese nivel tan bajo es muy difícil que se recupere, a menos que haya un cambio en las circunstancias de la economía y un grupo de migrantes jóvenes que afecte esas tasas”, según este antropólogo.
Hasta 2012 había en Estados Unidos 4,9 millones de puertorriqueños. En proporción son más jóvenes que sus connacionales en la isla. Unos 300.000 de ellos viven en la región central de Florida, entre las ciudades de Orlando, Tampa y Miami, y se les conoce popularmente como disneyricans, floriricans u orlandoricans. La gran migración a estas ciudades comenzó en los años 70, con la apertura de los parques temáticos de Disney y la consolidación del bum turístico.
“Las estadísticas socioeconómicas para los puertorriqueños en Orlando son más favorables que en otras partes de Estados Unidos y la comunidad en su conjunto es sustancialmente distinta de las demás”, explica Duany. Al menos la mitad de los disneyricans nacieron en la isla y son inmigrantes recientes; el 65% se define como “blanco”, el idioma que predomina entre ellos es el castellano, son políticamente más conservadores y la mayoría son propietarios. En Nueva York, en cambio, las dos terceras partes de los puertorriqueños nacieron en Estados Unidos, la mitad se define como “blanco”, el inglés es su primera lengua, su situación económica es más precaria y tradicionalmente han sido más demócratas.
La influencia política de los disneyricans en la política estadounidense está aún por definirse, pero de antemano se prevé que podría ser determinante. “Desde hace varios años se viene diciendo que los puertorriqueños de Florida podrían decidir las elecciones presidenciales o de gobernador. Se habla de un gigante dormido que no se acaba de despertar”, concluye el antropólogo.

Fuente: ElPais.com

martes, 12 de agosto de 2014

América Latina debe cuidar el agua para calmar su sed de energía.

Se calcula que la región aumentará un 550% su generación de electricidad en los próximos 35 años
La sequía: el enemigo silencioso de Latinoamérica.

¿Recuerda la última vez que se quedó sin luz en su casa? ¿Y la última vez que se fue el agua? ¿Qué pasaría si estas restricciones comenzaran a producirse a menudo y simultáneamente? Estas son situaciones que no son ajenas para muchas personas en América Latina y con el crecimiento previsto de la población mundial en las próximas décadas, la demanda de agua y energía no hará más que aumentar presionando aún más los recursos existentes.

Las últimas cifras de la Asociación Internacional de Energía (IEA) señalan que para 2035, el consumo mundial de energía crecerá un 35% y el consumo de agua por parte del sector eléctrico se incrementará en un 85%, especialmente en los países en desarrollo, una prueba de la interdependencia que existe entre ambos sectores.

Si bien la crisis hídrica global todavía es una posibilidad del futuro, los problemas energéticos son un fenómeno presente. La escasez de agua ya genera impactos negativos en el sector energético en muchos lugares del mundo. La relación entre agua y energía es tan estrecha que, cuando esta falla, se generan a su vez problemas en el consumo del agua, en especial en el sector agrícola.

Según el Consejo Mundial de Energía, para el año 2050, por ejemplo, en América Latina la generación de electricidad se incrementará en 550% y el consumo de agua crecerá en 360%. En África, por otra parte, la producción de energía aumentará un 700% y el uso del agua en 500%. Este aumento se explica por la mayor demanda de agua para las centrales hidroeléctricas, pero también por la refrigeración de las centrales térmicas y nucleares, así como la extracción y el refinado de combustibles.
En este contexto, el cambio climático también amenaza con elevar la temperatura del planeta y causar sequías más frecuentes y pronunciadas, que reducirán la disponibilidad de agua.

En un mundo que no cuide sus recursos naturales afectados por el cambio climático, los números pueden llegar a ser mucho peores, con impactos en la economía y la estabilidad política de muchos países, señala el estudio del Banco Mundial "Energía Sedienta: Asegurar suministros en un mundo con disponibilidad limitada de agua".

Un problema de todos

Este problema es bien conocido en Brasil. En 2012, el nivel de agua en las represas en el sudeste y centro-oeste del país alcanzó el 28% de su capacidad a causa de la peor sequía en 50 años. Este volumen de agua, está por debajo del mínimo para garantizar el suministro de electricidad.

Casi 10 años antes, el país vivió ocho meses de racionamiento a causa de la sequía en el noreste, que resultó en una pérdida de 54 mil millones de reales (23 mil millones de dólares) para la industria y un fuerte impacto en el crecimiento económico de 2001. En la vecina Venezuela, otro país muy dependiente de la energía hidroeléctrica, también la población ha estado enfrentando problemas de cortes en el suministro.

Pero la menor disponibilidad de agua no afecta únicamente a las represas. Otras modalidades de generación de energía también están padeciendo la escasez de este recurso. En 2007, en Australia —que entonces vivía la peor sequía en mil años— tres plantas de carbón tuvieron que reducir la producción para proteger los depósitos de agua municipales.

En resumen, el 59% de las empresas de energía y el 67% de las empresas eléctricas sufrieron algún inconveniente relacionado con los recursos hídricos en los últimos cinco años, según el Informe del Agua de 2013, publicado por CDP, una consultoría de temas ambientales.

Si las empresas tienen dificultades por la falta de agua y energía, la situación no es más fácil para la población. Hoy en día, más de un tercio de los habitantes del planeta viven en zonas donde se reduce el suministro de agua, según el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP). Y de acuerdo con el AIE, 2.500 millones de personas tienen poco o ningún acceso a la electricidad.

Una planificación realista

A pesar de estas preocupaciones, la planificación y la producción en el sector de la energía se han hecho sin tener en cuenta las limitaciones actuales y futuras de agua. Esta es una de las principales conclusiones del estudio, el primero de una iniciativa —también llamada Energía Sedienta— cuyo objetivo es alentar a los países a actuar de manera diferente.

China, uno de los primeros países que trabajan con la iniciativa, incorporará esta limitación a su próximo plan quinquenal de energía (2016-2020). Entre las soluciones propuestas a China y otros países, están:

Usar más energía renovable, como la solar y eólica
Reciclar y reutilizar el agua usada en la operación de las centrales nucleares
Reemplazar las plantas viejas e ineficientes
Aumentar la eficiencia de la producción de biocombustibles
Crear leyes y regulaciones sobre el derecho de uso del agua en tiempos de escasez
Integrar la infraestructura de energía y agua
Y, por último, se anima a los gobiernos y las personas a hacer algo simple, pero que no siempre se cumple: conservar el agua y ahorrar energía siempre que sea posible, sin importar el lugar. Este es el primer paso hacia un mundo en el que los cortes de luz y agua sean cada vez menos una amenaza.

Fuente: ElPais.com 
Mariana Kaipper Ceratti

martes, 28 de enero de 2014

La Haya encuentra una solución intermedia para las disputas territoriales entre Chile y Perú.

  • Concede a Perú más territorio marítimo

  • Sin embargo, respeta la línea divisoria en paralelo a la frontera terrestre 

    La Corte Internacional Justicia ha optado por una decisión salomónica en el litigio que enfrentaba a Chile y Perú por la delimitación de su frontera marítima. El Tribunal con sede en La Haya concede a Perú más millas náuticas de las que tenía hasta ahora pero acepta la versión de Chile de que la línea imaginaria que ha de trazarse para delimitar ambos territorios parte del llamado Hito 1, en paralelo a la frontera terrestre de ambos países.
    La sentencia pone fin a una disputa diplomática que comenzó en 2008, cuando Perú reclamó por primera vez la soberanía de 35.000 kilómetros cuadrados de mar que actualmente corresponden a Chile. El fallo, que es inapelable, ha provocado a priori reacciones positivas en ambos países.
    La demanda fue presentada por el ex presidente peruano, Alan García, y argumentaba que la línea imaginaria que divide los territorios marítimos de ambos países estaba mal trazada. Lima insiste en que la frontera marítima debe partir de una línea equidistante que deje la misma proporción de mar a ambos lados, mientras que el Gobierno chileno defiende que el límite fronterizo ya quedó fijado y acordado por ambos países en la Declaración de Santiago de 1952, cuando se marcó la separación actual.
    La Corte establece en su fallo que la frontera marítima de ambos países parte del límite terrestre y se extiende en paralelo durante 80 millas marítimas. A partir de ese punto, Perú gana territorio marítimo, ya que se establece una nueva frontera que se fija a través de una línea equidistante entre ambos países, mientras que hasta ahora la línea en paralelo se alargaba durante 200 millas.
    La denuncia que ha presentado Perú ante el Tribunal de La Haya se basa en que los acuerdos pesqueros firmados por ambos países no tienen el rango de Tratado Internacional que marca las fronteras de dos territorios soberanos.

    ¿Elevará ahora Perú el tono?

    Esta demanda geográfica no es la única disputa que mantienen los dos países y los analistas creen que, tras el fallo de la Corte, Perú elevará el tono para reclamar los bienes saqueados por Chile en la Guerra del Pacífico, en 1879. Pese a las rencillas históricas, las economías de Chile y Perú se han beneficiado de un creciente intercambio comercial que en conjunto suman casi 25.000 millones de dólares al año.
    Las inversiones chilenas en Perú suman 13.600 millones de dólares, mientras que los capitales peruanos en Chile llegan casi a los 10.000 millones, según informa la agencia Efe. El intercambio comercial entre ambos países se ha incrementado nueve veces desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2006 y pasó de 500 millones de dólares a 4.300 millones de dólares, según cifras de Perucámaras.
    La resolución no sólo afecta a los dos países involucrados, sino que también Bolivia puede extraer conclusiones y aplicárselas al litigio que mantiene con Chile desde hace años para reclamar una salida natural al mar. En abril de 2013 su presidente, Evo Morales, presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para recuperar 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio que reclama desde la Guerra del Pacífico.

    Fuente: ElMundo.es

     

sábado, 13 de agosto de 2011

Glaciares patagónicos: podrían desaparecer en apenas 50 años.


Efectos del cambio climático. Por primera vez, los resultados de investigaciones científicas sobre el impacto del cambio climático se presentaron en un congreso realizado en nuestro país. Esta fue la advertencia más alarmante.

El inexorable calentamiento global podría provocar en los próximos 50 años, o aún antes, la desaparición de miles de pequeños glaciares ubicados en la Patagonia continental y Tierra del Fuego. Y las consecuencias del cambio climático también determinarían una reducción significativa en las grandes masas de hielo como los célebres Perito Moreno y el Upsala.


Por primera vez, los resultados de investigaciones científicas sobre el impacto del recalentamiento del planeta se presentaron en un foro realizado en nuestro país. Fue en el “III Congreso Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable”, que se realizó esta semana en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).


La advertencia sobre el derretimiento de los hielos continentales fue lanzada por el doctor en Ciencias Naturales y Geología, Jorge Rabassa. El especialista estudia desde hace décadas las consecuencias del cambio climático global sobre la Patagonia.


Rabassa, quién además es investigador del CONICET, respaldó su explicación sobre el retroceso de varias formaciones de hielo por el cambio climático entre 1850 y la actualidad, con registros fotográficos de gran impacto, nunca presentados ante un auditorio masivo. “En un solo verano el Glaciar Perito Moreno perdió 14 metros de espesor como reacción al calentamiento global” aseguró Rabassa. El especialista también se refirió al Upsala –ubicado en al Parque Nacional Los Glaciares al sudoeste de la provincia de Santa Cruz–, que en los últimos 25 años perdió 8 kilómetros de longitud. “Estamos frente a un pérdida vertiginosa en escasísimo tiempo”, dijo Rabassa.


Otro de los ejemplos del investigador fue el glaciar Río Manso, en Río Negro, y una de las atracciones del parque Nahuel Huapi, que entre 1972 y 2002 tuvo una retracción por derretimiento de por lo menos tres kilómetros. “Hace 30 años un turista tenía que caminar apenas cien metros para tocar el hielo. Tres décadas después tiene que recorrer un kilómetro para, desde el borde de un lago, divisarlo a más de dos kilómetros”, fue la descripción de Rabassa.


En el congreso participaron más de cien científicos especialistas de todo el mundo. Expusieron sobre el impacto de las modificaciones climáticas en el ambiente, los recursos no renovables, educación y salud. Además, abordaron temas directamente relacionados como innovación tecnológica, legislación y gestión.


Los encuentros de especialistas internacionales permitieron también desmenuzar los modelos y escenarios posibles del cambio climático global con sus consecuencias sobre los recursos naturales, la salud y la economía de la población.


“Vemos con preocupación que la posible reducción a la mínima expresión de miles de glaciares de montaña en el territorio patagónico afectarán además la disponibilidad de recursos hídricos y del turismo” aseguró Rabassa, también profesor en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de Usuhaia.


“El 95 por ciento del agua que consumen los habitantes de Ushuaia proviene de la cuenca del Martial, cuando el glaciar desaparezca la provisión de agua se verá notablemente afectada”.
El “III Congreso de Cambio Climático” reunió a más de 100 especialistas de todo el mundo. La Argentina nunca había sido sede de un encuentro mundial de estas características, aseguró el vicepresidente de la UNLP y encargado de la organización, Rauúl Perdomo.


Tuvo más de 300 conferencias, exposiciones y presentaciones y se extendió por tres días. En el cierre, se conoció un documento –conocido como “Declaración de La Plata”– en la que los expertos reconocieron que “las problemáticas asociadas al cambio climático fueron abordadas en diferentes foros, pero los resultados no han sido alcanzados”. Y reclamaron a organismos, instituciones, Estado y empresas que “es hora de cambiar para garantizar el bienestar de futuras generaciones”.


Fuente: Fabián Debesa; Mónica Galmarini

Clarin.com


lunes, 18 de julio de 2011

Cuáles son los países más endeudados del mundo.


La lista incluye grandes potencias. La crisis fiscal de Europa desencadenó la preocupación sobre el tema en todos los mercados. América Latina está mejor posicionada que las economías más tradicionales.

Europa enfrenta su peor crisis de deuda en años. Los planes de rescate aplicados para Grecia, Portugal e Irlanda no alcanzan para frenar la incertidumbre.

Del otro lado del Atlántico, los políticos estadounidenses pulsean por ampliar el nivel de endeudamiento del país en más de US$ 14,3 billones, mientras las calificadoras amenazan con quitarle la nota dorada de AAA, equivalente al cero probabilidad de default.

A la hora de analizar el riesgo del endeudamiento de un país, hay que comparar la cifra con el PIB, lo que produce su economía. Históricamente, las naciones más pobres eran las que cargaban con el mayor peso de su pasivo.

Hoy los ricos, además de mostrar el número más alto, también arrastran los peores niveles en relación con su PIB.

Sin embargo, la percepción del riesgo de cesación de pagos no siempre guarda relación con lo que muestran las cifras. A continuación, algunos ejemplos.

Japón es el país con una situación de deuda más complicada del mundo, según datos de la CIA y del ranking realizado por la revista de economía y negocios Business Insider. Acumula un pasivo de algo más de US$ 12 billones que equivale al 225,8% del PIB anual.

Si bien la calificadora de riesgo Moody´s ha realizado varias alertas sobre este porcentaje, le otorga la cuarta calificación de riesgo más segura ( AA -) aún después del tsunami de marzo que le costará a la economía al menos US$ 300 mil millones. En la bolsa de Tokyo no hay corridas y los inversores consideran que es poco probable un default nipón.

En segundo lugar lo ocupa una isla turística de América Central. Se trata de San Cristóbal y Nieves (St Kitts y Nevis) con 196% de deuda en relación al PIB. La caída del turismo internacional impactó en los números de la ex colonia británica.

Luego siguen Líbano (150,7% del PBI), Zimbawe (149%) y en quinto lugar Grecia (144%), la oveja negra de Europa. El caso de este país desvela a los mercados y a los socios de la UE porque el monto neto de la deuda es considerable (US$ 532 mil millones) tras tres años de recesión y seguramente uno o dos más iguales por delante por los severos ajustes fiscales implantados.

Como antes dicho, la proporción PBI-deuda no guarda relación con el humor de los mercados. Portugal (75% del PBI) e Irlanda (94,2% del PBI) tuvieron que ser auxiliados por la UE y el FMI. Italia (120% del PBI, el octavo más endeudado del mundo, con un total de US$ 2,2 billones) anunció otro plan de ahorro de €40 mil millones para convencer a los mercados de que puede cumplir con sus obligaciones en el corto y mediano plazo.

Bélgica, con una deuda de US$ 1,2 billón (137,2% sobre el PBI), ocupa el décimo lugar según Business Insider. Está peor que los denostados PIIGS (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España) pero los inversores no se desprenden de los bonos soberanos como si fueran papeles sin valor.

Otra situación injusta se plantea con España. Tiene una deuda relativamente manejable de US$ 800 mil millones equivalente al 60,1% de su PIB anual, a datos de 2010 publicados por la agencia Eurostat.

Sin embargo, los inversores están castigando los bonos españoles que pagan una tasa récord por encima del 6%, la más alta desde del inicio del euro en 1999.

Portugal tampoco está tan mal (83% del PBI, US$ 497 mil millones) pero los mercados y las calificadoras le bajaron el pulgar y tuvo que ser rescatado con €78 mil millones de la UE y el FMI.

El ranking de Business Insider de países más endeudados se completa con Islandia (6to), Jamaica (7mo), Singapur (9no), Irlanda (11 avo), Sudán (12), Sri Lanka (13), Francia (14),

Otro es el enfoque si se analiza el número frío de la deuda total de cada país. Estados Unidos es el más endeudado con US$ 14,3 billones, equivalente al 92% del PBI. Goza de la máxima calificación de repago (AAA) pero el gobierno pulsa con la oposición en el Congreso para subir el techo del endeudamiento a cambio de un ajuste en los próximos 10 años. Un default norteamericano sería inimaginable y su impacto en la economía mundial, inmensurable.

El segundo más endeudado es Gran Bretaña, otra potencia. Acumula US$ 8,9 billones, 80% de su PBI. Le sigue Alemania con US$ 5 billones, el 83,2% del PBI.

El panorama en América Latina es mucho más alentador a pesar de que sus economías no integren el Primer Mundo.

El endeudamiento de Brasil equivale al 60% de su PBI. La semana pasada colocó un bono a 10 años a una tasa récord de 3,8 por ciento.

Le siguen Uruguay (56% contra el PBI), El Salvador (55%), Argentina (50%), Colombia (44%), Costa Rica (42%), República Dominicana (41%), México (41,5%), Perú (23,6%) y Paraguay (22%). Chile es el ejemplo regional y mundial con una deuda equivalente al 6,2% de lo que produce su economía.

Paradójicamente, los gobiernos con discurso menos amigable con los mercados son los más ortodoxos a la hora de administrar sus finanzas.

La deuda de Ecuador equivale al 23% de su PBI, la Venezuela del bolivariano Chávez mantiene un disciplinado 25,5% contra el PBI, según la CIA o 34% según la estadística del FMI. Para los inversores, Venezuela es uno de los países con más riesgo de default junto con Grecia.

La socialista Cuba tiene una equivalencia del 34,4% del endeudamiento y Evo Morales en Bolivia muestra un sano 39,7% de pasivo en relación al PBI.

En resumen, todos los países de América Latina mencionados podrían ser parte de la UE. El Tratado de Maastricht de 1992 que dio origen al bloque estableció un límite de endeudamiento del 60% contra el PBI, techo que la mayoría de los miembros del Viejo Continente superó hace rato.


Fuente: Infobae.com


domingo, 12 de junio de 2011

El silencioso avance del desierto.


Los fenómenos naturales y la actividad del hombre a través de los años han provocado la infertilidad de algunos suelos. Un problema que avanza en el mundo. A nivel provincial, es la Universidad Nacional de San Juan la pionera en investigaciones referidas al tema y quien advierte la falta de planificación, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente puso en marcha a partir de este año el plan de conservación de bosques nativos como una acción más para detener este flagelo.

En general cuando se habla de problemas ambientales, los temas que salen a la palestra son la contaminación y el cambio climático, y pocos hacen alusión a la degradación del suelo, conocido como desertificación, que avanza sin pedir permiso en todo el mundo, sobre todo en zonas áridas. San Juan, no sólo que no está ajena a este problema, sino que está seriamente afectada, de acuerdo con las investigaciones realizadas por el equipo del Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. De un total de 9 millones de hectáreas que tiene el territorio provincial, 3,5 están comprometidas por la erosión sobre todo en los altos valles cordilleranos (Calingasta); el Gran Bajo Oriental (llanos de Valle Fértil), y la depresión del Río Bermejo.

"La acelerada expansión del oasis basada en el manejo del agua y la exportación de los productos agrícolas, produjo una intensa demanda de los recursos del desierto que se fueron extrayendo en función de su fácil acceso, sin contemplar su conservación", indica la investigación. Esto implica que durante años y años la tierra se fue degradando con el sobrepastoreo, la tala indiscriminada y otras actividades, sin que el hombre tomara conciencia de ello, por lo que ha llegado el momento de detener ese deterioro o tratar de revertirlo.

Es más, en los monitoreos realizados durante los últimos años y cuyas conclusiones fueron recientemente presentadas por el mencionado instituto, indican que al menos en la zona de Valle Fértil (a la que hace alusión este trabajo), "no hay una profundización del proceso, según indicadores tanto físicos-biológicos como socio-culturales, debido fundamentalmente a cambios presentes en las actividades económicas y en el contexto político. El declive de las actividades económicas tradicionales (ganadería y explotación forestal), ha disminuido la presión ejercida históricamente sobre el soporte natural y la mayor presencia del Estado en la zona morigera la situación de pobreza a través de planes sociales, jubilaciones, lo que levemente mejora las condiciones materiales de vida de la población".

No obstante se advierte la inexistencia de una planificación del desarrollo sustentable y la no incorporación de la temática ambiental en la gestión de gobierno municipal, además del cumplimiento parcial de la legislación (tanto a nivel nacional como provincial) sobre la protección del ambiente

En definitiva es un tema que sigue alarmando por las consecuencias ambientales, sociales y económicas que acarrean contar con tierras en estado desertificación.

"El objetivo de esta investigación en el Gran Bajo Oriental de Valle Fértil fue comparar la evolución del fenómeno en dos periodos: uno hasta la década de los noventa y otro posterior a ella", explica Zulma García, quien encabeza esta última investigación junto a colegas de diferentes áreas (ver recuadro).

Con el mismo fin el equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ encabezado por el profesor Ola Karlin (titular de la cátedra "Manejo de bosques y pasturas naturales"), la doctora Mariana Martinelli (secretaria de extensión universitaria), y el licenciado en Ciencias Geológicas, Oscar Damiani, en pocos días darán inicio a un nuevo estudio de la depresión del Río Bermejo, otra de las grandes zonas comprometidas, que tendrá una duración de tres años para conocer a fondo la situación.

En uno de los intentos por frenar este proceso que consiste en la degradación de tierras causada por el impacto de los procesos económicos y sociales, así como los naturales inducidos que destruyen el equilibrio del suelo, vegetación, fauna, aire y agua, San Juan cuenta desde hace menos de medio año con una ley de ordenamiento territorial que comprende bosques de dos de las zonas afectadas (Valle Fértil y Bermejo). Al respecto, Marcelo Jordán, director de Conservación y Areas Protegidas, de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que "quizá no en forma directa, pero siempre se llevan adelante acciones para tratar de revertir el proceso de desertificación, y en este sentido la ley nacional de presupuestos mínimos hará un aporte importante ya que establece pautas para la protección, restauración y conservación de los bosques nativos. También establece la búsqueda de la conservación de los bosques a través de un uso sustentable. Esto llevó a que la provincia sancionara el año pasado la ley 8.174, de protección ambiental que como punto fundamental propone un ordenamiento del territorio relacionado con los bosques, con áreas protegidas, protección de cuencas, lo que nos permitirá este año recibir un fondo para garantizar el cumplimiento de la ley. Antes había una prohibición general de hacer algo en los bosques nativos, y ahora algo se destraba y se pueden presentar proyectos de manejo o estudios preliminares para su cuidado y uso sustentable, que es lo que estamos poniendo en marcha".

En el mundo más de 250 millones de personas se hallan directamente afectadas por la desertificación y alrededor de 1.000 millones están amenazadas por ella. En San Juan este proceso de degradación compromete al 40 por ciento de la superficie total, incluyendo los cordones montañosos. A esto hay que agregar que el oasis sólo comprende entre el dos y tres por ciento del suelo sanjuanino. El sobrepastoreo, los incendios forestales y la tala indiscriminada son los principales factores que están provocando el avance del desierto.

De esto se desprende que una de las patas del problema es netamente social "y si la gente no está informada y no tiene participación, nada se puede revertir porque son procesos en los que el hombre a través de los años ha estado participando", indica Oscar Damiani, licenciado en Ciencias Geológicas y titular de la cátedra "Manejo de suelos y recursos hídricos".

Según Lester Brown (1988), un investigador que realizó un estudio en todo el país, la superficie de la provincia de San Juan que está afectada por erosión hídrica en forma grave alcanza unos 2 millones de hectáreas, y en forma moderada aproximadamente 1,5 millones de hectáreas.

Del último monitoreo realizado por el Instituto de Investigaciones Socio Económicas, una de las grandes debilidades en la zona de Valle Fértil (sin descartar que sea similar en las otras áreas), es la inexistencia de una planificación explícita del desarrollo sustentable a nivel local; la no incorporación efectiva a la temática ambiental en la planificación de la gestión de gobierno; la ausencia de una lógica ambiental en la organización y el cumplimiento parcial de la legislación (tanto a nivel nacional como provincial) sobre la protección del ambiente.

Además este departamento no está adherido ni demanda a otros niveles de gobierno la inclusión al Plan Nacional de Lucha contra la Desertificación, que cuenta con apoyo de organismos internacionales que aportan recursos financieros para frenar el avance de la desertificación.

En detalle

"La desertificación es ante todo una cuestión vinculada al bienestar humano y a la preservación del medio ambiente. Los problemas sociales y económicos, así como la seguridad alimenticia, las migraciones y la estabilidad política, están estrechamente relacionados con la degradación de tierras y otras cuestiones ambientales como el cambio climático, la diversidad biológica y el abastecimiento de agua potable", explica el informe del Instituto de la Facultad de Ciencias Sociales.

Las formas más comunes de utilización no sostenible de la tierra son el sobrecultivo, el pastoreo excesivo, la deforestación y las prácticas inadecuadas de riego. El 70 por ciento de las tierras secas del mundo, con excepción de los desiertos hiper áridos, o sea, 3.600 millones de hectáreas, están degradadas.

Entre las consecuencias de la desertificación pueden mencionarse: la resistencia de las tierras ante la variabilidad climática natural, la disminución de la productividad del suelo, el deterioro de la vegetación, la pobreza, los grandes costos sociales y las importantes erogaciones de recursos económicos.

"La lucha por la supervivencia suele degradar la base de los recursos naturales que resultan vitales para la población rural, de allí que revertir la degradación de las tierras y mitigar la pobreza son dos objetivos que van de la mano. Ambos suponen mejorar la seguridad alimenticia, educar y capacitar a las personas, fortalecer las capacidades de las comunidades locales y movilizar las organizaciones no gubernamentales", indica la investigación académica.

El deterioro ambiental también está directamente vinculado a algunos estilos de desarrollo como es aquel que ha generado desaprovechamiento, degradación y deterioro del ambiente. "No se trata de promover igual o similar subdesarrollo con menor deterioro ambiental, sino de conciliar el desarrollo con la preservación del ambiente como proveedor de recursos, es decir un uso sustentable de los mismos. Según la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, el desarrollo sustentable es entendido como la posibilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias", dice la investigación.

En pocas palabras, es un tema que demanda de acciones directas e indirectas para frenar el avance del desierto provocado por años de explotación de los suelos sin prever las futuras consecuencias.

Fuente: DiarioDeCuyo.com.ar

martes, 7 de junio de 2011

La erupción del volcán Puyehue afecta al Cono Sur.


  • La erupción volcánica ha producido la evacuación de unas 3.500 personas
  • La actividad de la zona Puyehue-El Caulle comenzó a registrarse en abril pasado
  • La ciudad argentina de Bariloche ha sido afectada por las cenizas del volcán
  • En una franja de seis horas, se detectaron un promedio de 230 sismos por hora
  • 'Las medidas que estamos adoptando son de prudencia', dicen las autoridades
  • Cientos de pasajeros, varados en los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza
  • Transportes ha formado un 'comité de crisis' para seguir la situación
  • Ordenan el cierre de los aeropuertos de Bariloche, centro turístico argentino
  • La nube de cenizas del volcán Peyehue alcanza los 12.000 metros de altura
  • La nube se desplaza en sentido sudoeste-noroeste, según el último parte
na columna de humo y de gases que alcanza los 10 kilómetros de altura y la lluvia de rocas del tamaño de un melón cayendo a más de 30 kilómetros por hora han ocasionado la alarma entre los pobladores de las localidades cercanas al cordón volcánico Puyehue-El Caulle.

En poco más de 24 horas se ha evacuado a unas 3.500 personas de 21 localidades rurales de las comunas de Lago Ranco, Futrono, Río Bueno y Puyehue (en las regiones de Los Ríos y Los Lagos) a casi 1.000 kilómetros al sur de la capital chilena, y a unos 70 kilómetros al este de la ciudad de Osorno, junto a la frontera con Argentina.

La actividad eruptiva ha puesto en peligro las numerosas cabezas de ganado que viven en las laderas del cordón volcánica El Caulle, por lo que según se ha concluido en una reunión de emergencia llevada a cabo entre ganaderos y políticos de la zona hace escasos momentos, se comenzará la evacuación de los animales.

Se estima que en la zona de Los Lagos viven unas 2.500 vacas, 140 pertenecientes a pequeños agricultores y el resto a cuatro grandes ganaderos. En La Región de Los Ríos hay 6.790 cabezas de ganado: 5.760 vacunos y 1.030 ovinos.

Además han sido evacuadas unas 3.500 personas. Los evacuados han sido llevados a cuatro albergues para 580 personas en los pueblos de entre Lagos y Riñinahue. En el complejo Termas de Puyehue, 130 huéspedes han optado por quedarse en el lugar. El gerente del recinto, Claudio Soto, dijo a la televisión nacional chilena que: "La ceniza no cayó a nuestro sector, así que no tenemos olor a azufre, no está lloviendo ceniza. Está bastante tranquilo".

La actividad de la zona comenzó a registrarse en abril pasado, con esporádicos temblores que, en las últimas semanas, han ido creciendo en intensidad. Sólo ayer, antes de la erupción, se registraron más de 27 movimientos sísmicos perceptibles, uno de los cuales alcanzó seis grados en la escala de Mercalli.

Peligrosidad de las cenizas

"No tenemos antecedentes sobre la peligrosidad del material volcánico, pero se recomienda que nadie se exponga, sobre todo, a las cenizas más finas", manifestó al canal de televisión chileno Jorge Muñoz, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

De acuerdo con el profesional, "lo que está ocurriendo es una erupción con índice de explosividad moderado, lo que quiere decir que en una escala de uno a siete, está moviéndose entre tres y cuatro. Aún no es posible estimar qué pasará después, pero sí podemos decir que este índice es comparable a lo que ocurrió en la última erupción de 1960". En esa ocasión se registró un enjambre sísmico en la zona y la actividad eruptiva se mantuvo por más de una semana.

El paso fronterizo Cardenal Samoré, que une Chile y Argentina está cerrado, debido a la evacuación que, según el ministro del Interior chileno, Rodrigo Hinzpeter, ha calificado como tranquilo: "Hemos recibido colaboración, ayuda y comprensión de los ciudadanos, que tienen que tomar la difícil decisión de evacuar".

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) ha difundido una espectacular fotografía de la fumarola que emana el cordón montañoso El Caulle en su página web. En la imagen se observa cómo la gran columna de humo y ceniza asciende a más de 10.000 metros sobre los volcanes de Los Andes.

Notable actividad sísmica

Según la Onemi, este sábado se detectaron, en una franja de seis horas, un promedio de 230 sismos por hora, doce de ellos con magnitudes superiores 4, aunque solo uno de ellos alcanzó una intensidad de VI grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce.

Sin embargo, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile registra en las trece primeras horas del día un total de 23 sismos, la mayoría de ellos perceptibles por la población.

En tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió de que el enjambre sísmico "indica la posibilidad de una erupción en las próximas horas" en el complejo volcánico, que se extiende a lo largo de quince kilómetros.

"La actividad (sísmica) hacer prever que se pudiera producir algún tipo de erupción", subrayó a su vez el ministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, quien precisó que del complejo emanan tres fumarolas que tienen hasta el momento un comportamiento normal.

La Onemi ya ha enviado a la región de Los Ríos tres camiones con colchonetas, mantas y generadores eléctricos y ha habilitado dos albergues, uno en la región de Los Lagos con capacidad para 150 personas y otro en Los Ríos para 400 vecinos.

Río Bueno, Futrono y Lago Ranco se encontraban bajo alerta amarilla (mediana) desde el pasado 27 de abril, día en que también se decretó una alerta temprana preventiva para Puyehue, que ayer fue elevada a alerta amarilla.

Según datos del Sernageomin, en Chile hay más de 2.000 volcanes, de los cuales unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva histórica en los últimos 450 años.

El episodio más relevante ocurrido en los últimos años fue la erupción, en mayo de 2008, del volcán Chaitén, que obligó a la evacuación de los más de 6.000 habitantes de la localidad homónima, también en la región de Los Lagos, que quedó seriamente dañada.


Seis aeropuertos argentinos permanecen cerrados y otros siete registran cancelaciones de vuelos debido a la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue-El Caulle, informaron fuentes oficiales.

Debido a la erupción del volcán, cuyas cenizas afectan a gran parte de las operaciones aéreas en el suroeste argentino, la Secretaría de Transporte convocó este lunes un comité de crisis para analizar la situación.

Hasta la tarde del lunes se encontraban cerrados los aeropuertos de Bariloche, Chapelco, Esquel, Trelew, Viedma y Bahía Blanca, y también se registraban cancelaciones de vuelos en los de Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Santa Rosa y San Rafael.

"La nube de cenizas expulsada por el volcán Peyehue alcanza los 12.000 metros de altura y se desplaza en sentido sudoeste-noroeste", según informó la Secretaría de Transporte argentina en un comunicado.

El comité de emergencia resolvió que las estaciones aéreas cerradas permanecerán así hasta que "estén garantizadas las condiciones de seguridad para operar".

Ya son 4.000 los evacuados en Chile

El gobierno chileno elevó a 4.000 los evacuados en las cercanías del cordón volcánico Puyehue-El Caulle, cuya actividad incandescente continuó sin cesar en la frontera con Argentina, donde varias ciudades paralizaron su actividad por tercer día consecutivo.

"No vamos a permitir que regresen (los lugareños)", aseguró el viceministro de Interior, Rodrigo Ubilla, quien agregó que incluso es necesario ampliar la zona de seguridad hacia Riñinahue Alto.

Las toneladas de cenizas lanzadas al aire, que obligaron a suspender los vuelos de LAN Airlines en la zona, comenzaron además a caer en ríos aledaños como el Nilahue, amenazando con aluviones. "Esto produce miedo", admitió el gobernador de Ranco, Eduardo Hölck, lamentando que aún queden familias que no quieren abandonar sus hogares, para no dejar sus animales.

Pero también está la amenaza que los gases emanados por el cordón volcánico asolen la zona. "Hay un riesgo de que una masa de gas afecte a la población de la zona", dijo el viceministro Ubilla. El funcionario agregó que la columna de material volcánico arrojó ya una gran cantidad de piedras en la frontera con Argentina, cerca de Bariloche.

Esta situación preocupa a agricultores y empresas turísticas, y su evolución depende de la dirección de los vientos, que podrían arrastrar toneladas de cenizas a ciudades y sembradíos. "El problema es hasta cuándo va a continuar la actividad, lo que es poco predecible", dijo el vulcanólogo de la Universidad de Chile Alfredo Lahsen.

Mientras, varias ciudades de la Patagonia argentina, ubicadas en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, paralizaron sus actividades por tercer día consecutivo a raíz de las cenizas que llegaron desde Chile. Y mañana podrían llegar a verse en la Ciudad de Buenos Aires. Pese a que la nube comenzó a disiparse, las clases escolares, el tránsito por un paso internacional y los vuelos a la Patagonia fueron suspendidos.

Algunas comunas, como San Carlos de Bariloche, continuaban en "estado de emergencia", explicó el intendente Marcelo Cascón, luego de que funcionarios de Chile le indicaron que el volcán, que comenzó a lanzar las cenizas el sábado, "sigue en alerta roja, con riesgo de recuperar su nivel de erupción".

La nube de ceniza cubrió las localidades neuquinas de San Martín de Los Andes, Junín de los Andes y Piedra del Águila, y llegó hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, donde fue cerrado el aeropuerto de Bahía Blanca (unos 650 kilómetros al sur de la capital argentina).

Las clases fueron suspendidas en varias ciudades de Río Negro, Neuquén y Chubut. A su vez, Vialidad Nacional indicó que también por las cenizas seguía cerrado al tránsito el paso internacional Cardenal Samoré, que une Neuquén con Chile. Además, cinco rutas fueron clausuradas para la circulación nocturna en la cordillera neuquina, para evitar accidentes.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las empresas de cabotaje que vuelan desde Buenos Aires a la Patagonia indicaron que al menos hasta el jueves seguirán suspendidos los servicios a toda la Patagonia, incluyendo los transportes nocturnos a Chile y Mendoza.

Las cenizas volcánicas llegaron a Argentina arrastradas por los vientos. El sábado las ciudades cordilleranas de San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, ambas conocidas por sus centros de esquí y sus paisajes, quedaron cubiertas de cenizas y piedras volcánicas, situación que aún se mantiene.

Chile, con más de 2.000 volcanes en su geografía, enfrenta periódicamente estos sucesos. El último fue el del macizo Planchón, que provocó cientos de temblores en octubre de 2010. El más activo de los volcanes chilenos es el Llaima y la mayor erupción reciente fue la del Chaitén en 2008, que duró más de un año, obligando a evacuar para siempre la ciudad del mismo nombre en el sur del país.

El gobierno y empresarios evalúan cómo transformar la abundante energía geotérmica en electricidad de origen ambientalmente limpio.


Fuente: ElMundo.es

martes, 17 de mayo de 2011

Brasil llegó a 190.755.799 habitantes y hay 96 hombres por cada 100 mujeres.

Brasil tiene 190.755.799 habitantes y 96 hombres por cada 100 mujeres, según datos oficiales del censo realizado en 2010 que fueron divulgados hoy por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Ibge).

Los resultados, los primeros "definitivos" del censo realizado entre el 1 de agosto y 31 de octubre del año pasado, dicen que la población brasileña creció durante la última década un 12,3 %, a una media del 1,17 % anual.

Esa población incluye a 13,8 millones de niños de hasta cuatro años (3,6%) y a 14 millones de personas con más de 65 (7,4%), lo cual "significa que hay menos niños que hace diez años y también que el número de ancianos aumenta", explicó el coordinador de Población e Indicadores Sociales del Ibge, Fernando Albuquerque.

Según datos del censo de 1990, los niños de hasta 4 años suponían entonces el 5,7 % de la población y los ancianos representaban el 4,8 %.

Los resultados difundidos hoy también dicen que en Brasil hay 96 hombres por cada 100 mujeres, lo cual el Ibge atribuye a una mayor tasa de mortalidad temprana en el sexo masculino.

Según el censo, 105 de cada 205 personas nacidas en el país son hombres, que luego son menos longevos que las mujeres.

El Ibge también constató que en Brasil existen 60.002 parejas de homosexuales, y 37.487.115 personas que tienen cónyuges del sexo opuesto.

Con el censo también fueron actualizados algunos indicadores sociales y se estableció que el número de viviendas creció un 28 % entre 2000 y 2010 y llegó a 57,3 millones, pero también que 730.000 personas siguen sin tener acceso a electricidad y que cuatro millones de domicilios carecen de servicios de agua potable.

El Ibge registró además que en la década del 2000 el analfabetismo cayó del 12 al 9,6 %, lo cual significa que el Gobierno no cumplió con su meta de establecerla en menos del 6,5 % para el 2010.

Fuente: ADN.es

miércoles, 4 de mayo de 2011

Población Argentina en números.

Desde la realización del Censo 2010 el año pasado se vienen produciendo ya algunos resultados provisorios. Un mapa de la población argentina, en números.


Los resultados se van publicando en la página del Censo 2010. Una mirada a los datos ya conocidos permite advertir cómo ha crecido y distribuido la población en el territorio.

Los datos correspondientes a la superficie de cada provincia fueron extraidos de la página del Instituto Geográfico Nacional.
Con los datos de la página del Censo podemos ver en forma gráfica dos variables interesantes: tasa de aumento de la población y el índice de masculinidad.
Este índice señala qué cantidad de hombres hay, en una región, cada 100 mujeres. Si el índice es 100 implica que hay igual cantidad de personas de ambos géneros. Si el índice es menor es porque hay, en ese lugar, más mujeres. Notar que coinciden las tres primeras provincias en ambas tablas. ¿Coincidencia?


Tablas
Tablas con la tasa de variación e índice de masculinidad

Gráfico Variación
Gráfico de la tasa de variación

Gráfico Indice Masculinidad
Gráfico del índice de masculinidad


Sería interesante, junto con la tasa de variación, que indica el porcentaje de aumento de población en cada provincia, saber la densidad población. Veremos que en cierta forma la tabla se invierte. Mientras la variación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es la menor, su densidad será la mayor. Y, mientras Santa Cruz posee un 38,4% de aumento población, es, sin embargo, la de menor densidad.

TablaDensidad
Tabla con datos de Censo 2010 + superficies de IGN, ordenados por Densidad 2010. Separé Tierra del Fuego del Sector Antártico e Islas del Atlántico Sur porque los datos poblacionales corresponden sólo a Tierra del Fuego, por motivos obvios. Si agregáramos ese territorio (sin agregar pobladores), la densidad sería de 0,1/km2


En la página del Censo 2010 es posible acceder a los datos de densidad, pero en forma de mapa. La imagen que se muestra aquí es estática, pero en la página del censo permite, al posicionar el mouse sobre una provincia, conocer la cantidad de habitantes y su densidad (no la superficie), datos que coinciden con la tabla de arriba:
Mapa


Sólo a modo de comparación:
Según Wikipedia, España tiene una superficie de 504.645 Km2, mientras que Argentina, sin contar el sector antártico, posee 2.780.400, cinco veces más.
Empero, en la península viven algo más de 47 millones de personas, mientras en nuestro país arañamos los 40 millones.
El PBI (nominal) en el país del Viejo Mundo es de USD 1.438.356 millones. Aquí, en cambio, trepa a USD 351.015 millones, cuatro veces menos. Per cápita implica USD 35.100 vs 8.700.

¿Dicen estos números algo sobre la productividad y eficiencia de los argentinos? ¿Nos hablan de un desaprovechamiento del suelo y de la variedad climática que hay en el territorio?

Sé de buenas fuentes que hay un buen crecimiento de la energía eólica y algunos proyectos interesantes. No parecen malos datos los crecimientos poblacionales de provincias con baja densidad. Y, a pesar de saberlo de antemano, no dejan de resultar chocantes las diferencias entre CABA y el resto del país, en materia de densidad de población.

Lo que seguramente nos dicen los números en este sentido es que Argentina tiene espacio para crecer. Dependerá un poco de todos que sepamos aprovechar las oportunidades que nos brindó la naturaleza y la sangre derramada. Habrá que hacer lo necesario para que los cerebros no se fuguen y que los que se quedan se pongan a pensar y producir, en vez de mirar Gran Hermano, en el que no se hace ninguna de las dos cosas, no?

Fuente: Gerardo Blanco
noticiasdelcosmos.com

lunes, 2 de mayo de 2011

Energía nuclear, una opción limpia pero con riesgos.


San Juan.- Sin dudas es el debate que se viene a nivel mundial. FUNDELEC realizó un informe donde da su visión sobre este tipo de energía. Conscientes de que los combustibles fósiles se agotan, la energía nuclear es una opción, sin embargo representa un alto grado de peligrosidad. En este sentido lo que se viene será vital para entender el mundo de las energías limpias.


E
l accidente de Fukushima luego del Tsunami en Japón abrió una puerta nueva para el debate en lo que es la utilización de la energía nuclear como energía limpia. Sin dudas la memoria lleva a 1986 y el problema que se generó en el reactor nuclear de Chernobyl en Ucrania y con ello se crispan los pelos y la observación puede tomar tintes cinematográficos si se piensa en el fin de la historia o un reventón nuclear global que nos deje sin mundo.
Temor, miedo, inseguridad y aunque muy limpia, la energía nuclear es el tema de conversación por estos días. En su ultima visita a la provincia, el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron dijo que ATUCHA comenzará a operar en 2013. De todos modos dejó entrever que se tendrían que ajustar los estándares de control a la hora de la utilización en la Argentina.
Uno de los datos principales que se tiene que destacar es los rindes de este tipo de energía y su competencia con otros sistemas que son hasta mas onerosos.
De acuerdo a un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico, el pasado 14 de abril, el Organismo Internacional de Energía Atómico (OIEA) declaró su compromiso de dedicar una reunión para analizar lo ocurrido en el accidente de Japón. “El objetivo de esta reunión –oficializó el OIEA- es mejorar la seguridad mediante el análisis y el intercambio de las enseñanzas extraídas y las medidas adoptadas (por los países integrantes) en respuesta a los acontecimientos de Fukushima, así como examinar la eficacia y, de ser necesario, la idoneidad de las disposiciones de la Convención sobre Seguridad Nuclear.
Sin dudas este tema en el mundo también tuvo su eco. La premier Alemana Angela Merkkel también tuvo que postergar el plan nuclear de su país y con ello se siguió con el apagado de algunas centrales nucleares que están en el viejo Continente. La realidad es diferente en países como Francia que tienen más del 90 por ciento en generación nuclear.
La realidad es que el mundo en estos tiempos mira con mucho cuidado cual será el destino de la generación eléctrica y por ende los especialistas dan sus visiones sobre que es que se tendría que adaptar. Parques eólicos, fotovoltaicos, energía geotermal, son algunas de las alternativas que se adoptan pero aún siguen siendo onerosas. Por ello cuando se habla de la utilización de otros tipos de energía, la nuclear es una de las alternativas por el bajo costo que representa.
De todos modos las proyecciones indican que en el futuro la energía tendrá que ser nuclear en el 100% puesto que los combustibles fósiles en algún momento se acabarán. Aún con el crecimiento de las energías alternativas la proyecciones indican que no llegarían a más de un 40 por ciento del total. Por esto lo que se viene es trabajar en dar mas certezas y seguridad en el uso de energía nuclear.

Fukushima y Chernobyl, dos casos paradigmáticos

A pesar de tener la misma evaluación en la escala de INES (que magnífica el nivel de riesgo dependiendo de la liberación de gases tóxicos al medio ambiente y la cantidad de muertes directas), Chernobyl y Fukushima representan dos casos diametralmente opuestos.
La Central eléctrica nuclear memorial V. I. Lenin, que se encuentra en Ucrania, a 18 km de la ciudad de Chernobyl y a 110 km de la capital de Ucrania, Kiev, tenía, al momento del incidente, cuatro reactores. Cada uno, contaba con una capacidad instalada de 1.000 MW. En total, el complejo sumaba 4.000 MW. No obstante, en el diseño original del complejo nuclear estaba previsto la instalación de seis reactores, pero el accidente de 1986, consifukushima-plant-1derado el más grande de la historia, paralizó el ensamble y puesta en marcha de los últimos dos reactores. De hecho, en el año 2000 la planta fue cerrada definitivamente tras los reclamos internacionales.
En tanto, el 11 de marzo de este año, Japón sufrió, primero, un terremoto y, luego, el impacto de un tsunami. A diferencia de lo que se dijo en primera instancia, todas las centrales nucleares de Japón resistieron el advenimiento del sismo y su única consecuencia fue que detuvieron su producción. El problema de Fukushima fue el tsunami que arrasó con las bombas eléctricas que abastecen al sistema de refrigeración, que se activa necesariamente ante cualquier detenimiento hasta tanto se llegue a la parada fría del reactor.
Las máquinas Diesel se activaron tras el terremoto pero estaban dispuestas a nivel del suelo, ya que la central estaba preparada para recibir un tsunami de hasta 6 metros. Sin embargo, la ola marina alcanzó más de 10 metros y destruyó las bombas que debían garantizar la energía al sistema de refrigeración.
Sin el enfriamiento necesario, los núcleos volvieron a activarse y empezó el recalentamiento, que llevó a la explosión de los tres reactores que estaban operativos al momento del sismo, el 1, el 2 y el 3, y el incendio en el edificio del cuarto.
Sin embargo, los daños del accidente de Fukushima, a poco más de un mes de ocurrido, son mucho menores a los producidos por el incidente de Chernobyl, principalmente porque todos los reactores contaban con edificios de contención que impidieron el contacto del núcleo con el exterior.
En comparación con aquel, aun no se han reportado muertes directas por el hecho (Chernobyl tuvo 33) y los niveles de contaminación radioactiva son bajos (entre los cuatro reactores involucrados, un 10% respecto de Chernobyl), aunque mayores a los normales, siguen por debajo de los 250 mSv admitidos a nivel internacional (Chernobyl contaminó a más de 50.000 personas, 25.000 por encima de los 250 mSv, Fukushima, por su parte, afectó a poco más de veinte, aunque todos por debajo de los 250 mSv).
Sin embargo, a principios de abril, la autoridad reguladora Japonesa elevó provisoriamente la clasificación del accidente de Fukushima Dai-ichi al nivel 7 porque decidió combinar los incidentes de los cuatro reactores y ha considerado a todo el conjunto como un solo evento.


Las centrales nucleares de Argentina

Argentina tiene en su territorio, dos plantas nucleares, la Central Nuclear Atucha y la Central Nuclear Embalse. Ambas tienen, al día de hoy, un reactor cada una, aunque en Atucha se pondrá en servicio un segundo reactor a fines de 2011.
Atucha inició su operación en 1974 y Embalse, en 1983. La primera tiene una potencia instalada efectiva de 357 MW, mientras que la central cordobesa cuenta con 658 MW.
A diferencia de Chernobyl y al igual que Fukushima, Atucha y Embalse tienen a sus reactores dentro de un edificio de contención. Sin embargo, por su estructura esférica y sus mayores dimensiones, los edificios de contención locales son más efectivos que los de Fukushima.
No obstante, al igual que la Central japonesa, Argentina no tiene una estructura de contención tan eficiente para las piletas en donde se sumergen y se almacenan las varas con el combustible nuclear utilizado y que porta contaminación radioactiva. Razón por la cual, distintos ambientalistas reclaman por una adecuación edilicia para incrementar la seguridad de estos lugares de almacenamiento de material radioactivo.
A fines de 2011, el Gobierno Nacional tiene previsto la entrada en servicio de un tercer reactor, ubicado dentro del complejo de Atucha, un segundo reactor llamado Atucha II que tendrá unos 750 MW de potencia.
Esta nueva máquina permitiría incrementar la participación nuclINFOGRAFIA_ENERGIA_NUCLEAR_2011_-_VICTOR_GARCIA_-_2ear en la matriz eléctrica argentina que, en 2010, aportó un 5,8% del total del consumo.
Además, hasta antes del accidente de Fukushima, estaba en los planes avanzar sobre un cuarto reactor, con posibilidades de que fuera una tercera máquina para Atucha. Sin embargo, el temor que se reinstaló tras lo ocurrido en Japón podría desviar esas inversiones hacia otros proyectos alternativos, como las plantas eléctricas de fuentes renovables.

El fantasma del accidente nuclear
Para la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), entidad que regula los procesos nucleares del país, es “casi imposible que suceda en Argentina un accidente como el de Fukushima. Las condiciones sísmicas y la tecnología utilizada en el país son más seguras, garantizan. Las centrales nucleares de Argentina, utilizan el uranio natural levemente enriquecido (0,85%) y agua pesada. Otras centrales del mundo usan agua natural y por ello deben aumentar la proporción de uranio 235, necesitan uranio enriquecido en un 3%. Pero el hecho de usar un menor porcentaje de concentración de U-235 hace que también sea menor la potencia térmica que alcanzan los reactores.
“Nuestros reactores cuentan con un circuito de moderación que permite disponer de un inventario mucho mayor de agua disponible al momento de refrigerar”, remarcaron desde la
ARN tras el accidente nuclear de Fukushima. Además, sostuvieron que “las centrales nucleares argentinas por ser de uranio natural (y no enriquecido al 3% como en Japón) tienen una potencia específica menor, lo que nos permite siempre trabajar con escenarios de evolución más lenta disponiendo de más tiempo para tomar contramedidas frente a un accidente”.


Fuente: DiarioElZonda.com.ar