LA GEOGRAFIA

miércoles, 22 de marzo de 2017

Argentina sumó 1663 km2 de su plataforma continental

Argentina incorporó 1.633 kilómetros cuadrados a su territorio marítimo, al obtener el aval de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU en un planteo que había quedado pendiente desde 2016, cuando el país logró ampliar un 35 por ciento su plataforma con el visto bueno del mismo organismo, anunció hoy la canciller Susana Malcorra.
De este modo, el país consiguió definir todo el límite de la Plataforma Continental, con excepción de los territorios de Malvinas en disputa con Gran Bretaña y la región del Tratado Antártico. El espacio marítimo que ahora quedó incorporado a la plataforma argentina se ubica entre los 39 y los 42 grados Latitud Sur, debajo del límite con Uruguay, demarcado en las aguas del Río de la Plata.
"Cuando se tiene un Norte claro que trasciende las distintas administraciones se logran estos resultados", festejó Malcorra durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio San Martín. “Hoy celebramos que se ha definido todo el límite de la Plataforma Continental, lo cual nos da certidumbre, confirma cuál es el límite de la Argentina sobre el Océano y agrega una cantidad importante de kilómetros ya totalmente definidos a nuestro país, con toda la riqueza que subyace debajo de las aguas”, agregó.
El año pasado -cuando Argentina logró incorporar 1.700.000 metros cuadrados a su plataforma marítima, es decir que sumó un 35 por ciento más de superficie- este punto había quedado pendiente de resolución, ya que la Comisión de Límites de la Plataforma Continental le recomendó al país reducir sus pretensiones. Pero la diplomacia argentina aportó material extra para sostener que la franja de subsuelo marítimo que reclamaba era una prolongación natural de su territorio.
Para eso recurrió a expertos en Batimetría (técnica de medición de las profundidades acuáticas), Sismología, Geología, Geodesía, Geofísica y Cartografía, entre otras especialidades, que sostuvieron su postura. Para la presentación argentina colaboraron diferentes ministerios y hasta la empresa estatal YPF, que aportó técnicos y estudios respaldatorios.
"Finalmente el reclamo de Argentina fue aceptado en un 100 por ciento, es decir que el país logró incorporar 1.633 kilómetros cuadrados de plataforma marítima por arriba del planteo previo que se había efectuado en 2009. Ahora deberemos incorporar estos cambios a los mapas y cartas náuticas", explicó Frida Armas Pfirter, coordinadora de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla).
Se trata de un territorio marítimo más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas marítimas. En la plataforma continental (a diferencia de la zona económica exclusiva) se permite la pesca internacional, pero el país tiene todos los derechos sobre las riquezas del suelo y del subsuelo. "Es una zona de mucho espesor de sedimentos, que posiblemente posea hidrocarburos y gas metano, pero está todo por descubrir", indicó la coordinadora de Copla.
Como indicó Malcorra, con este aval internacional la Argentina ya tiene todo el límite de su plataforma continental definido, con excepción de la zona de las islas Malvinas, en litigio con el Reino Unido, y la que abarca el Tratado Antártico, que no son materia de análisis en la ONU por encontrarse en litigio de soberanía o bajo un tratado internacional.

Fuente: Télam publicado en DiarioDeCuyo.com.ar

Publicado por Grupo JUPAGARU Web en 3/22/2017 07:33:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: argentina, Geografía Política

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Geografia

Sitio de interés científico para alumnos, docentes e investigadores en Geografia. (y público en general interesado en Geografía)

San Juan - Argentina


Datos Personales

Mi foto
Grupo JUPAGARU Web
Gran San Juan, San Juan, Argentina
Ver todo mi perfil

Buscador

Google
Búsqueda personalizada

Llamados Concurso Cargos Docentes (San Juan - Ar)

Consultar Ministerio de Educación San Juan Ar

¿Cómo considera usted al contenido de LA GEOGRAFIA?

Archivo de LA GEOGRAFIA

  • ►  2025 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2024 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (28)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2020 (10)
    • ►  julio (10)
  • ►  2019 (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2017 (35)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (3)
      • Argentina sumó 1663 km2 de su plataforma continental
      • El gas carbónico en el aire superó los niveles máx...
      • ¿Qué pasaría si el magma fuese frío?
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (22)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (37)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (75)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (48)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (2)

Enlaces

  • Aficionados Geografía Argentina y Mundial
  • Apuntes de un geógrafo tico
  • Blog de Geografía (Es)
  • Cartografía FFHA-UNSJ
  • CEIT San Juan
  • Climatología de San Juan (Ar)
  • FFHA - UNSJ
  • Fronteras blog
  • Geografia Médica
  • Geografia Siglo XXI
  • Geográfica Boero
  • Geograficos
  • GeoIdeas
  • Geoperspectivas
  • GeoRies
  • ProfGeo
  • Revista de Geografia IGA
  • TODO ES GEOGRAFÍA
  • UNSJ

Otros sitios recomendados

  • Aprender en casa
  • Clases de Geografía
    Pirámides de Población e Indicadores Demográficos || Clases de Geografía
    Hace 2 semanas
  • JUPAGARU web
    Aprende a analizar las PIRÁMIDES DE POBLACIÓN e Indicadores Demográficos - Clases de Geografía. ||
    Hace 4 semanas

Temáticas

  • geografía física (120)
  • cambio climático (103)
  • geografía humana (99)
  • Geografía de la Población (68)
  • América (53)
  • Geografia Ambiental (53)
  • argentina (53)
  • Europa (42)
  • san juan (35)
  • Geología (29)
  • Clases de Geografía (28)
  • Hidrografía (28)
  • Medio Ambiente (25)
  • Asia (24)
  • Geomorfología (19)
  • Teledetección (19)
  • opinión (15)
  • Geografía Económica (13)
  • Africa (12)
  • Entrevistas (12)
  • Geografía Urbana y Rural (12)
  • Informes (12)
  • educación (11)
  • Geografía matemática (9)
  • Antártida (8)
  • Cartografía (8)
  • teoría de la geografía (7)
  • Ordenamiento Territorial (6)
  • mexico (6)
  • Congresos (5)
  • Documentos (5)
  • Geografía Política (5)
  • mineria (5)
  • Geografía de la Salud (4)
  • el niño (4)
  • Entretenimiento (2)
  • SIG (2)
  • cambio climático Europa (1)
  • Oceanía (1)
  • quienes somos (1)

Visitante desde 2007 Nº

Atlas Socioeconómico San Juan

Ir al Atlas

Libro de Visitas

Firmar

Juegos de Geografía

1_Jugar *** 2_Descargar_Seterra

Suscribirse a LA GEOGRAFIA

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Usuarios

La Geografía está en

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog Blogalaxia Círculo Amigos TodoarDirectorio de Paginas Web Paginas Web 1
argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

San Juan
Solo Blog - Top Sites border=0
Posicionamiento Web La Geografia

Promocionar tu página también

Cargando...

Buscador

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.