miércoles, 10 de febrero de 2016

Lago Poopó: La Agencia Espacial Europea revela la desaparición de un lago en Bolivia.

Un satélite de la ESA ha confirmado la evaporación completa del lago Poopó, el segundo más extenso del país.
El minisatélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Proba-V, encargado de controlar la superficie de la Tierra diariamente, ha revelado la desaparición del segundo lago más extenso de Bolivia. La ESA confirma así la evaporación completa del lago Poopó.

El lago salado Poopó ocupaba una depresión de la cordillera del Altiplano y cubría una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados

Las tres imágenes de Proba-V, que acompañan a esta noticia, fueron tomadas el 27 de abril de 2014, el 20 de julio de 2015 y el 22 de enero de 2016, respectivamente. El lago salado Poopó ocupaba una depresión de la cordillera del Altiplano y cubría una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados, superior a la Isla Reunión.

Sin embargo, la naturaleza superficial del lago, que poseía una profundidad media de solo tres metros, unida al entorno árido montañoso, provocaban que fuese muy sensible a las fluctuaciones en el clima. Su evaporación oficial se declaró en diciembre. Aunque no es la primera vez que el lago Poopó se evapora (la última fue en 1994), existe el temor de que esta vez tarde muchos años en rellenarse, en caso de que llegara a hacerlo.

Mientras tanto, los pescadores locales se han quedado sin sustento y el ecosistema del lago se muestra enormemente vulnerable. El Lago Poopó está reconocido como humedal conservado bajo la Convención internacional Ramsar. La evaporación se ha relacionado con varias causas, entre ellas las extracciones de las fuentes de agua de lago para minería y agricultura, la constante sequía provocada por el calentamiento del océano Pacífico a causa del El Niño y el cambio climático.
Proba-V, lanzado el 7 de mayo de 2013 es un satélite en miniatura de la ESA que desempeña una tarea a gran escala: cartografiar la cubierta terrestre y el crecimiento de la vegetación en todo el planeta cada dos días. El ancho de barrido transcontinental de 2.250 kilómetros que posee su cámara principal recoge la luz en las bandas de frecuencia azul, rojo, infrarrojo cercano e infrarrojo medio a 300 metros de resolución y hasta 100 metros de resolución en su campo de visión central.

El lago salado Poopó ocupaba una depresión de la cordillera del Altiplano y cubría una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados.

La evaporación se relaciona con varias causas, entre ellas las extracciones de fuentes de agua y la sequía provocada por el calentamiento del Pacífico.

Fuente: ElPais.com

La pérdida de suelo agrícola y el avance edilicio en Rawson *

Un estudio de especialistas refleja el gran cambio producido entre 2004 y 2015. Hay sectores que perdieron el 46% de sus tierras fértiles. La 'rururbanización'. Cifras que sorprenden.


El avance intensivo y continuo de la construcción edilicia, por sobre la agricultura, en todo el mundo es un tema preocupante. Tanto en las grandes capitales, como en las ciudades más pequeñas, año tras año, se pierden hectáreas de buenos suelos agrícolas, en pos de la civilización. Desde Suplemento Verde de DIARIO DE CUYO, ha venido publicando notas desde hace un tiempo, con la intención de reflejar esta realidad en nuestra provincia. 



En esta oportunidad, se trata de un trabajo realizado como estudio de investigación, por Melisa Alejandra Luna Vargas y María Araceli Molina Aguilera, de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, y que fuera presentado en el IV Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores, y refleja la Expansión urbana sobre los suelos agrícolas en el sector noroeste del departamento Rawson. Y en particular, hacen un análisis espacial a través de procesamiento de datos geográficos. 



Ellas participan en el equipo conformado por los profesores Guillermo Nicolás Vera, Nicolás Guillen y Belén Valiente y los alumnos avanzados de la carrera Profesorado y Licenciatura en Geografía, Enzo Maza y Gabriel Pereyra Guzmán.



Se puede ver que el departamento Rawson se encuentra en la denominada AGSJ definida por el Indec (2001) como la continuidad de espacio edificado que queda limitado por una serie de arterias que marcan el paso hacia una zona de transición urbano-rural.



Se intensificó el crecimiento urbano del AGSJ, localizándose en áreas periurbanas, definida como espacio continuo de dominio urbano, con una zona de transición que ofrece una amplia gama de usos dispares, como grandes equipamientos, parques metropolitanos, polígonos industriales, ciudades dormitorio y urbanizaciones de baja densidad de edificación con espacios de agricultura residual (Valenzuela Rubio, 1986).



Las áreas periurbanas se desarrollan sobre suelos con buena aptitud para producción primaria. Los tipos de suelo, se denominan urbanizado: extensión del AGSJ. Y Complejo El Salado: Que son suelos entisoles torrifluvientes de zonas áridas, de textura variadas, no se encuentra afectado por problemas de freática y tiene una infiltración moderada. Características que lo hacen aptos para el cultivo de hortalizas, vides y olivo.



El grave problema es la pérdida de suelo agrícola. En la zona NE aparece un área compacta urbanizada, el resto va presentando rasgos urbanos. Suelos escasos en la provincia por la poca capacidad de regadío y el relieve.



Mutación territorial, las zonas rurales van perdiendo sus componentes agrícolas en provecho de características urbanas. Lo que genera grandes riesgos territoriales. Este proceso, se llama Rururbanización (según PROST, 1991).



Si vemos un análisis espacial, los geógrafos se preguntan cuáles son los factores que controlan los modelos de distribución y el modo en que estos modelos pueden modificarse para hacer que las distribuciones sean más eficaces o más equitativas. Entonces en el estudio, se utilizaron imágenes de Google Earth 2004-2015 y se delimito los sectores arbitrariamente por las calles principales lindantes.



El mapa en estudio incluye la calle República del Líbano, al Norte; la calle Chacabuco, al Este; la calle Vidart al Oeste y la calle Agustín Gómez, al Sur.



Se marcaron 7 sectores y se indica con circulo u ovalo rojo la zona crítica. En la página 5 se pueden ver claramente los sitios en conflicto.



Sector 1: No hay cambios.



Sector 2: Hay una pérdida grave, del 35 % de las tierras aptas para la agricultura.



Sector 3: Es bajo, sólo el 2 %.



Sector 4: No hay cambios en el periodo de tiempo analizado ya que la pérdida total de suelo apto para el cultivo de esta zona sucedido mucho antes.



Sector 5: Uno de los más graves, perdió el 38 % de sus tierras fértiles.



Sector 6: El más perjudicado, 46%, junto con el sector 5 son una muestra clarísima de un gran porcentaje perdido de suelo productivo, en manos de la industria de la construcción.



Sector 7: Baja al 25 %. Pero continúan los barrios allí creciendo.



Conclusiones:



Lamentablemente la gran expansión hacia los bordes de la ciudad de San Juan, ha generado cambios irreversibles en el uso del suelo, transformando el espacio de uso rural agrícola a uso urbano residencial.



Esta tendencia de expansión urbana produce la pérdida de suelos destinados a la actividad agrícola. Para el área de estudio está perdida se estimó en 255 hectáreas entre los años 2004 - 2015, lo que genera una disminución de materia prima de origen provincial en mercados locales y nacionales. Un ejemplo es la producción de ajos blancos para exportación, y también ajos morados tempranos y cebollas para el mercado interno. Asimismo, vides y olivos.




* Nota de La Geografía: Rawson es un Departamento de la Provincia de San Juan, República Argentina ubicado al sur de dicha provincia y según el Censo 2010 el más poblado de la misma.

Fuente: DiarioDeCuyo.com.ar

sábado, 6 de febrero de 2016

2.000 años de historia de Sudamérica escritos en el hielo.

El hielo se obtuvo del Nevado Illimani, un glaciar situado a 6438 metros de altura, que domina el altiplano boliviano. / PATRICK GINOT
El análisis de partículas en un glaciar muestra el auge y caída de las ciudades preincaicas, el Imperio inca, el periodo colonial español y la llegada de la gasolina con plomo

Buena parte de la historia de América del Sur está escrita en el hielo. El análisis de un glaciar milenario del altiplano boliviano muestra una correlación entre la presencia de plomo en el agua helada y el auge y caída de las civilizaciones preincaicas, del propio Imperio inca y la llegada de los españoles. Este material da pistas de la fiebre de la plata que afectó a todos esos pueblos.

Situado a casi 6.500 metros de altura, el Nevado Illimani, cercano a La Paz, domina todo el altiplano boliviano. A esa altura, recibe precipitaciones tanto de aguas procedentes del lejano Atlántico como del Pacífico. Aguas que, en su camino, capturan el polvo en suspensión de las zonas que atraviesan. En 1999, una expedición científica francosuiza extrajo dos tubos de casi 139 metros del hielo acumulado en el glaciar durante milenios. Cortado en segmentos de unos 70 centímetros, cada bloque es como una porción congelada del tiempo.

Ahora, un equipo también helvético ha analizado la presencia de distintas partículas en uno de los tubos. Usando la técnica llamada de espectrometría de masas, pudieron medir con gran exactitud la presencia relativa de elementos químicos, detectando incluso las distintas variaciones (isótopos) de un mismo elemento. Su objetivo principal era el plomo. Este material altamente tóxico es un metal pesado que se encuentra en bajas cantidades en el aire en suspensión. Y si aparece en mayor proporción es que está la mano del hombre detrás.

"Las muestras de hielo son grandes archivos para estudiar la historia del clima, las emisiones de gases de efecto invernadero, incendios forestales, erupciones volcánicas y la emisión de un sinfín de contaminantes del aire", dice la investigadora del Instituto Paul Scherrer y coautora del estudio Anja Eichler. Con la técnica usada podían además diferenciar entre el plomo de origen natural presente en el polvo atmosférico y el antropogénico y, dentro de este, el provocado por la metalurgia de la plata o el procedente de la combustión de los motores a gasolina.
Partiendo de un nivel reducido y más o menos estable de plomo en el hielo de hace 2.000 años, los climatólogos se metieron a historiadores. Vieron que a lo largo de la historia, se han producido tres grandes picos de acumulación de este metal. Así, comprobaron como, alrededor del año 450, aparecían los primeros registros de origen antropogénico de plomo y la proporción se mantenía elevada durante unos 500 años, hasta el 950.

Durante ese lapso se produjo la aparición y auge de dos civilizaciones preincaicas. Por un lado, en el altiplano boliviano se desarrolló la civilización liderada por la ciudad de Tiahuanaco, a unos 100 kilómetros del glaciar Illimani. Más al este, en la parte occidental de lo que hoy es Perú, apareció la ciudad de Huari, a unos 700 kilómetros del Nevado. A pesar de la distancia, el paso de ambas civilizaciones por la historia quedó en el hielo.

Como los imperios posteriores, estos pueblos deseaban la plata. Extraída de las minas en forma de mineral combinado con otros metales, como el plomo o el cobre, los tiahuanaco lo fundían y dejaban oxidar en un proceso llamado copelación. La mayor parte del plomo se evaporaba, dejando la plata aislada. Es ese plomo el que aparece atrapado en el hielo.
Sin embargo, tal y como publican en la revista Science Advance, los niveles de este metal vuelven a reducirse a mediados del siglo X, fecha en el que tanto la cultura tiahuanaco como la huari empiezan a languidecer. Los historiadores han postulado varias teorías sobre la caída de estas civilizaciones preincaicas. Que si un enfrentamiento entre ellas, que si revueltas en el interior, una larga sequía... o una combinación de ambas.

"Hemos encontrado una polución por plomo antropogénico provocado por la metalurgia de la plata durante el periodo tiahuanaco. La caída de los niveles de plomo después de esa fecha tiene conexión con la fuerte subida de las concentraciones de polvo, de cerio por ejemplo. Estas concentraciones de polvo entre 1000 y 1400 son las mayores del registro de los últimos 2.000 años, lo que indica que fue una época muy seca", explica Eichler. Así que el hielo confirmaría la idea de que una sequía de siglos pudo influir en el destino de Tiahuanaco y Huari.

Incas, españoles y el Cerro Rico de Potosí
Hubo que esperar al Imperio Inca para que los niveles de plomo en el hielo de Illimani volvieran a subir. Los incas usaban un sistema de hornos (huayra) para fundir el mineral aprovechando el viento del altiplano para facilitar la fundición. Con la llegada de los españoles, las cosas no cambiaron en un principio. Ni siquiera cuando los conquistadores descubrieron el Cerro Rico de Potosí, la que sería la mayor mina de plata del mundo. Los europeos, además de usar a los americanos para explotar la mina, copiaron el sistema de huayras.

Sin embargo, a partir de 1570, los niveles de plomo en el hielo volvieron a descender hasta niveles casi naturales. ¿Qué pasó? Pues que los españoles empezaron a usar mercurio para separar la plata del resto de metales y este es un proceso en frío, por lo que la emisión de plomo a la atmósfera se redujo al mínimo. En el Potosí se llegaron a usar 45.000 toneladas de mercurio. Solo el aumento del precio de este material o la apertura de otras minas en la zona explicarían algunos picos puntuales de acumulación de plomo en los siguientes siglos.
Es a finales del siglo XIX cuando el hielo vuelve a llenarse de plomo. Los registros coinciden con el proceso industrializador que vive toda la zona andina. Pero, en Bolivia en particular, se inicia el auge de la extración de estaño, metal del que la nación boliviana sería el principal exportador y, aún hoy, uno de sus tres mayores productores. Como sucede con la plata, el estaño, obtenido de minerales como la casiterita, se presenta con otros metales, entre ellos el plomo.

Pero el mayor aumento de concentración de plomo en el Nevado Illimani, unas tres veces más que en épocas pasadas, se produce a partir de los años 60 del siglo pasado. Es la era de la explotación del cobre pero, sobre todo, la del automóvil y su gasolina con plomo. Es interesante comprobar como estos altos niveles fluctúan en función de la prohibición paulatina de este combustible en favor de gasolinas sin plomo en los distintos países.

Brasil fue el primer país de la zona en apostar por gasolinas limpias, con una transición que culminó en 1991. Y esto se nota en un progresivo descenso del plomo y otros materiales de combustión en el registro del hielo. Pero, como fue en 1999 cuando le arrancaron el trozo al glaciar, no hay datos de la última década, cuando Perú, Chile o Bolivia también dejaron de usar la gasolina sin plomo.

Fuente: ElPais.com